EL PAÍS DE LOS SUEÑOS de Francis Lawrence - 2022 - ("Slumberland")
Según he leído fue brutalmente vapuleada por la crítica hace tres años, pero a mí "El país de los sueños" es una película que me ha gustado y que me ha enternecido y, sobre todo, que me ha descubierto a un Jason Momoa que está verdaderamente magnífico y que va demostrando poco a poco que, aunque le han endosado el tópico del tío bueno musculitos, es más polifacético de lo que a priori se ha pensado de él.
Basada muy libremente en el mítico cómic de Winsor McCay "El Pequeño Nemo en Slumberland", el considerado primer gran clásico de la historia del arte de las viñetas, la película, dirigida por un solvente Francis Lawrence, sabe llevar bien a la pantalla el imaginativo mundo del autor, pienso.
A este respecto he leído también que a muchos fans no gustó que no se adaptase fielmente dicho cómic, y puedo entenderlos, pero creo igualmente que como producto libre derivado de éste cumple, a pesar de que no sea perfecto.
"El País de los Sueños" narra la historia de una niña que viaja a dicho país de fantasía y que allí vive locas aventuras con un forajido extraño llamado Flip en las que se descubrirá a sí misma y madurará. La historia es predecible, no lo voy a negar, pero está llevada con mucho encanto y sabe tratar los temas que expone (diversas relaciones familiares, la aceptación del trauma y del duelo, la entrada en la edad adulta y el derrumbe de la infancia, y el sueño como un lugar de escape pero también peligroso) con coherencia y cohesión.
Francis Lawrence mezcla bien el drama con la aventura y con un toque de humor y regala un buen puñado de escenas verdaderamente emotivas que tocarán también a las personas adultas. Opino que es algo que no todas las películas originalmente pensadas para niños logran.
Lo lleva además todo con ritmo, sirviéndose de peripecias constantes, y logra construir un ambiente cotidiano que se mezcla con lo fantástico espléndido. Además, la joven Marlow Barkley está estupenda en un papel que llega a resultar doloroso (creo que es difícil dirigir a infantes) y tiene una química muy fluida con Momoa.
A la película le fallan unos efectos especiales bastante mejorables, eso es evidente, especialmente para todo lo que se puede hacer hoy en día (aunque la producción sea para plataforma), pero se solventa esto con la concepción firme que Lawrence tiene del mundo fantástico de McCay.
"El país de los sueños" es cine de fantasía para niños y adultos de calidad, solvente, con encanto y bien hecho. No es perfecta ni magistral, pero es capaz de tocar fibras humanas y de resultar bella y madura con sus conflictos y personajes perfectamente reconocibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario