STAR WARS: TRIPULACIÓN PERDIDA de Jon Watts - 2024 - ("Star Wars: Skeleton Crew")
Una cosa que tiene el universo de "Star Wars" y que en esta nueva etapa con Disney tan injustamente criticada desde mi punto de vista se ha implementado más que nunca es su capacidad para, en el mismo ambiente, ofrecer multitud de historias de diferentes géneros y estilos.
Así, en estos últimos años hemos tenido desde fantasías de pura aventura como "The Mandalorian" hasta retratos políticos serios como "Andor" pasando por una epopeya para niños y adultos como esta "Tripulación perdida" creada por Jon Watts.
Nadie se esconde aquí: esto es un homenaje a "Los Goonies" y a "La isla del tesoro". Desde el minuto uno. Y se regocija en ello con un cariño sin par. Porque estamos ante una serie de "Star Wars" que ya hubiésemos querido muchas personas haberla tenido a los nueve o diez años.
Tenemos un grupo de niños que acaban viviendo locas aventuras fuera de su planeta natal mientras sus padres y madres los buscan. Tenemos a un capitán pirata del espacio que se cruza con ellos y que ya saben a qué personaje de la mencionada "La isla del tesoro" recuerda (y nadie lo esconde). Y tenemos peripecias constantes, escenarios cambiantes sin censar, secundarios entrañables, una búsqueda de fondo llena de sorpresas (porque la serie además plantea cosas interesantes en el universo de "Star Wars", no solamente se limita a ser una aventurita aparte) y, por supuesto, una relación ambigua, como la de, de nuevo, "La isla del tesoro", entre el capitán pirata de marras y los niños de marras.
Todo predecible de forma consciente cuando tiene que serlo, pero con su espacio como he dicho para las sorpresas y con un desarrollo tanto de la trama como de los personajes bien llevado, fluido, que aporta una historia de amistad y confianza llena de luces y sombras sobre la pérdida brusca de la infancia y la llegada a la madurez con la decepción vital ya presente.
El resto es como he dicho aventura, intriga básica y divertida, acción loca y diversos tropos de "Star Wars" usados para presentar innovaciones desde sus bases, amén de una ambientación que revive muy bien el mundo piratesco de la mencionada novela de R.L. Stevenson llevado al universo de los jedi.
Finalmente, mención especial merece un jovencísimo reparto que está en estado de gracia y un Jude Law henchido de carisma y ambigüedad nada forzada que entrega a una inolvidable nueva versión del mítico Long John Silver. También tenemos igualmente secundarios magníficos de la talla de la gran Kerry Condon.
"Star Wars: Tripulación Perdida" tuvo críticas excelentes pero también una de las audiencias más bajas de su mundo (por debajo incluso de la cancelada "The Acolyte") y, por ahora, no ha sido por desgracia renovada para una segunda temporada, aunque tampoco está oficialmente cancelada, valga la redundancia, y tanto Jon Watts como el resto de su equipo está dispuesto a volver. Ojalá tengamos por lo menos un cierre digno para ella. En esta época de cancelaciones por empacho de productos hay montones de series buenas que se merecen concluir con dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario