CEVDET BEY E HIJOS de Ohran Pamuk - 1982 - ("Cevdet Bey ve Ogullari")
"Cevdet Bey e Hijos" es la primera novela del turco Orhan Pamuk, publicada en 1982, y anticipa tanto lo que será su estilo como los que serán sus temas a lo largo de su carrera. Menos conocida que otras obras suyas, me ha parecido un magnífico debut.
"Cevdet Bey e Hijos" retrata la evolución de una familia de Estambul (y de varios amigos de sus miembros que orbitan a su alrededor) a lo largo de gran parte del siglo XX (desde su inicio hasta los años setenta), siglo en el que Turquía cambia a pasos agigantados y muchas veces radicales y entra a la modernidad en su acercamiento a Europa y a occidente en general.
Cevdet Bey es el padre de esta familia, y con él comienza la historia cuando es un joven emprendedor que empieza a abrirse camino en su ciudad (que es la de nacimiento y residencia de Pamuk también) como comerciante. Luego, vendrán sus hijos y sus nietos.
En un estilo realista, lleno de detalles, que te hace verdaderamente estar caminando por la misma Estambul (se nota que el autor la ama -es un personaje más de la novela ya aquí, como lo volvería a ser el el futuro- aunque también critique de forma aguda a sus vecinos), la larga saga de Cevdet Bey va discurriendo por personajes magníficamente construidos en cuya psicología penetramos para conocer sus anhelos, miedos, contradicciones y frustraciones.
La novela es coral: todos los caracteres tienen el protagonismo justo y necesario y sus vaivenes en su viva trama río (que recuerda mucho a "Los Buddenbrook" de Thomas Mann, a mí por lo menos) están perfectamente equilibrados.
Los asuntos que el escritor trata estarán, como he dicho, presentes en su obra futura: esencialmente, el primero y sobre el que pivota el resto es el cambio que vive Turquía al abrirse a occidente y cómo una sociedad antigua que viene de un imperio decadente como el Imperio Otomano entra en la contradicción al tratar de abrazar la modernidad.
A partir de aquí, Orhan Pamuk nos habla del conflicto entre esta modernidad y la tradición (ambas con sus luces y sombras), del nacionalismo, de los complejos que arrastran los pueblos que vienen de regímenes autoritarios o que tienen poca experiencia democrática, de la occidentalización, de la guerra, del amor, de la amistad, de la muerte, de la vida hipócrita de las clases medias y medias-altas, del conflicto entre lo individual y lo colectivo, de la frustración de los jóvenes, de los intelectuales y de los artistas o de la prosperidad y a la vez clasismo y deshumanización que trae el dedicarse al mundo empresarial.
"Cevdet Bey e Hijos" es una novela larga de un autor que habitualmente escribe novelas largas: se acerca en la edición que yo tengo a las ochocientas páginas. No obstante, creo que mantiene siempre el buen ritmo y el interés y que los baches en este sentido que presenta son pocos.
Orhan Pamuk debutaba a principios de los años ochenta con esta destacada saga familiar que está basada además en gran parte en experiencias de su propia familia, valga la redundancia. Muy recomendable el comienzo de esta carrera que sería premiada con el Premio Nobel de Literatura de 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario