BALA PERDIDA de Darren Aronofsky - 2025 - ("Caught Stealing")
"Bala perdida" es la película "menos Aronofsky" de Aronofsky, valga la redundancia. En la filmografía de un director que tiene un estilo y unos temas normalmente muy marcados, este filme aparece como algo totalmente diferente. Me gusta cuando un artista vira el rumbo de manera más o menos radical y de forma repentina, aunque lo cierto es que muchas veces esto no es sinónimo de que la obra salga bien o sea destacada.
"Bala perdida", basada en un libro homónimo de Charlie Huston, es un thriller negro alocado y brutal, con partes de humor negro y partes de drama, que recuerda inevitablemente al estilo de Quentin Tarantino, de algunas de las obras de los hermanos Coen y, sobre todo, al estilo de Guy Ritchie. No tiene que ser necesariamente malo esto, pero sí que es cierto que a Aronofsky aquí no lo encontramos por ninguna parte (lo cual tampoco tiene que ser necesariamente malo).
Sí que ocurre que este filme lo hemos visto mil veces ya. Un mindundi se mete en un lío de mafias y todo se desmorona en su vida y hay un variopinto grupo de personajes del submundo detrás de él porque él tiene algo que todo el mundo quiere a la vez.
La película es correcta, pero también tópica. Tiene giros de guión verdaderamente inesperados, y aquí se nota que Aronofsky no quiere ceñirse a los mencionados tópicos, aunque los use, pero tras estos giros inesperados (que además están concentrados en la primera parte de la historia) todo se alarga demasiado y el final se vuelve una colección de lugares bastante comunes y predecibles.
Estéticamente cumple, narrativamente tiene ritmo y, sobre todo, tiene un reparto magnífico de intérpretes que cuentan con mucho carisma. En especial, Austin Butler destaca y sabe moverse entre la coña y el drama. También presenta la cinta una violencia verdaderamente impactante por su brutalidad sin concesiones, lo cual choca incluso hoy, sobre todo en el inicio del filme.
"Bala perdida" es correcta en todos los aspectos y, a la vez, poco innovadora. Insisto: tiene giros verdaderamente sorprendentes. Los tiene. Pero son unos pocos y están todos como he dicho concentrados al inicio. Se puede ver bien, pero para lo que ha hecho antes Darren Aronofsky resulta bastante común y finalmente olvidable.




No hay comentarios:
Publicar un comentario