viernes, 8 de agosto de 2025

SHIRLEY. UNA ELISABETH MOSS ESPECTACULAR EN UN BIOPIC TRISTEMENTE ERRÁTICO

SHIRLEY de Josephine Decker - 2020 - ("Shirley")

De Josephine Decker no he visto ninguna película salvo "Shirley", que me interesaba muchísimo por ser Shirley Jackson una de mis escritoras preferidas y una de las madres literarias del terror moderno, y tengo que decir que me ha decepcionado bastante por lo errática que es.

Al principio creía que estaba basada en la vida real de la autora, pero leo que lo está realmente en la novela homónima de Susan Scarf Merrell de 2014, que es una obra de ficción especulativa sobre ella que mezcla hechos de su vida real con hechos inventados.

Dicho esto, la película podría haber sido igualmente interesante, aunque al fandom más estricto de la escritora no le gustase. El problema que tiene todo es que Decker es muy errática en su narrativa: su biopic de ficción va saltando de un lado a otro constantemente, y además lo hace sin ensamblar bien a sus hechos y a sus personajes, lo que logra que se resientan muchísimo tanto el interés inicial como el sentido del drama y el ritmo.

Es una pena, porque "Shirley" tiene una representación histórica fantástica con una fotografía espléndida de Sturla Brandth Grøvlen y, sobre todo, Elisabeth Moss hace un papelón espectacular, soberbio: ella es con todas las letras Shirley Jackson, tanto físicamente como interpretativamente. En una película mejor ordenada habría sido el suyo un papel del que todo el mundo habría hablado. Los secundarios, por otra parte, también están magníficos.

"Shirley" narra la época en la que la autora escribió su obra más famosa, "La maldición de Hill House", época en la que supuestamente estaba peleando contra una ansiedad brutal y una depresión profunda (toda su vida hubo de bregar con esto) en medio de un matrimonio tóxico y de problemas de aislamiento en su casa y dependencia de las pastillas y del alcohol (moriría por insuficiencia cardiaca con sólo 48 años debido al desgaste de todo esto).

El retrato de la autora y de los personajes que la rodean es correcto, pero solamente correcto, y además está fragmentado y muchas veces se queda en lo superficial. Faltan muchas junturas en todo su conjunto y es muy difícil conectar con la protagonista y con sus relaciones. Otro problema añadido a lo antes mencionado.

"Shirley" es un intento arriesgado y loable de retratar a una de las escritoras de terror clave de la historia, pero se queda colgando en lo abrupto, en lo irregular, en una trama insuficiente que va dando bandazos. Una lástima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario