F1: LA PELÍCULA de Joseph Kosinski - 2024 - ("F1: The movie")
Tengo una vara de medir personal pero creo que justa y lógica para biopics y películas (u obras de todo tipo en general) que podríamos denominar "muy temáticas": si el tema en cuestión que trata me da exactamente igual pero la obra de marras consigue engancharme, es una buena obra que da lo que promete.
Esto es lo que creo que le pasa a "F1: La película". La Fórmula 1 es algo que me da exactamente igual: ni siquiera entiendo sus reglas ni conozco a sus grandes figuras, ni del pasado ni actuales. Pero este filme me ha gustado y, dentro de que puede llegar a ser bastante tópico, me ha conseguido agradar de principio a fin.
Joseph Kosinski entrega, tras la estupenda "Top Gun: Maverick", una película artesanal muy bien hecha sobre el tema clásico del fracaso que se torna en superación personal. No inventa el cine, pero sabe montar muy bien un drama de esta temática, muy americana, que logra retratar con acierto a las figuras tan patéticas y a la vez románticas de los perdedores deportivos.
Brad Pitt está fantástico, como siempre, en el papel principal, y le acompañan un Javier Bardem igualmente espléndido, un Dasom Idris magnífico y una Kerry Condon que, como siempre, es puro carisma. Secundarios como Tobias Menzies, Sarah Niles o Kim Bodnia cumplen también perfectamente.
La película dura 155 minutos y se pasa en un vuelo. Conseguir que 155 minutos de F1 a alguien que el F1 le da exactamente igual se pasen en ese vuelo es un mérito muy, muy grande. El conjunto tiene ritmo, un interés que nunca decae, una explicación de contexto acertada, personajes con un desarrollo bien hilvanado y unas carreras frenéticas rodadas con realismo y mucha potencia.
"F1: La película" sorprende, divierte, emociona y muestra bien cómo es el brutalmente competitivo mundo de estas carreras de coches profesionales. Todo funciona en ella. Recomendable película deportiva veraniega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario