sábado, 15 de junio de 2024

ECHO. UNA SERIE DEL UCM QUE EMPIEZA MUY BIEN Y QUE PIERDE PRONTO LA SORPRESA

ECHO de Marion Dayre - 2024 - ("Echo")

Estoy de acuerdo con que el Universo Cinematográfico de Marvel deba echar el freno en cuanto a cantidad de producciones (películas y series): en los últimos años se han liado a sacar montones de historias de personajes que están todavía abiertas y que, en general pienso, han perdido calidad e impacto.

Este mismo año de hecho en películas sólo vamos a tener una: "Deadpool and Wolverine". Se estrena en breve y creo que va a ser un exitazo total por la fama de sus dos personajes pero también precisamente porque va a ser lo que hacía tiempo que no veíamos en el mencionado UCM: una "película acontecimiento".

Vengo a decir todo esto porque viene a cuento de "Echo", la última serie de este universo que he visto y que me ha parecido esencialmente correcta pero, también, totalmente falta de sorpresas más allá de su primer capítulo.

"Echo" tiene un primer episodio, como he mencionado, con sorpresas: es impactante y cuenta con puntos de partida interesantes, esencialmente porque volvemos al estilo de la serie de "Daredevil" (violento, oscuro, sangriento incluso) y al "Marvel noir" de thriller, mafia y personajes turbios. Luego, todo se vuelve bastante más convencional a pesar de que su protagonista es un personaje muy interesante y alejado de lo maniqueo.

Maya López es no sólo un carácter que sufre, sino que tiene muchos claroscuros. No sólo no es perfecta, sino que ha sido incluso brutal en el pasado y que no tiene absolutamente nada que ver con un superhéroe al uso (ni siquiera con el mencionado Daredevil). Su relación con Kingpin es también muy gris y muy interesante, aunque podía haber sido igualmente más exprimida.

Hasta aquí, todo lo mejor de "Echo". Luego, los otros cuatro capítulos, siendo dignos, se van por lo más habitual. Sigue la atmósfera oscura, sigue la violencia, siguen los personajes más grises de lo habitual en el UCM, pero la trama se vuelve predecible y no hay ya ninguna gran sorpresa ni elemento que haga especial a la serie.

¿Es mala? No lo creo, y pienso que la han destrozado con saña bastante injustamente a nivel de crítica. ¿Es buena? Digamos que es digna. Pero tiene otro problema extra, que es el de otras tantas series que hemos visto recientemente de este universo: es un prólogo largo para otras tramas que han de venir en el futuro.

Poco más puedo decir de "Echo", que no indigna pero que tampoco emociona y que se ve con comodidad pero sin gran enganche más allá de su mencionado primer capítulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario