martes, 4 de julio de 2023

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO. EL CIERRE QUE LA SAGA DE INDY SE MERECE

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO de James Mangold - 2023 - ("Indiana Jones and the dial of destiny") 

Siempre he sido un gran defensor de "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal". Creo que fue claramente más floja que las tres anteriores entregas de la saga pero también que fue en todo momento una película digna que ofrecía, un poco desdibujado, eso sí, el mismo espectáculo pulp de Indy de siempre y que tenía varios méritos importantes entre sus defectos.

"Indiana Jones y el dial del destino" me ha parecido no sólo mejor, sino sensacional. Un retorno a lo mejor (valga la redundancia) de la saga y un cierre (que yo creo que ya sí que lo va a ser) perfecto, sentido y emotivo para las aventuras del arqueólogo más famoso del cine.

Steven Spielberg no está en la dirección, pero sí un James Mangold fantástico, escrupuloso a la hora de heredar el estilo del Rey Midas de Hollywood y cien por cien respetuoso al adaptar la franquicia.

"Indiana Jones y el dial del destino" es un caramelito para los fans de la saga. Es un homenaje constante pero desde una perspectiva a la vez totalmente nueva que ofrece lo mismo que ofrecían las partes anteriores aportando elementos que no habíamos visto antes.

El estilo es el de Spielberg en lo narrativo y en lo visual. Parece que estuviese rodada por él en prácticamente todos sus aspectos. Visualidad exquisita, escenas de acción imaginativas y trepidantes, localizaciones llenas de magia: todo está ahí.

Y también está ahí Indy, claro. Harrison Ford cierra a su personaje estrella junto a Han Solo con limpieza y sentimiento. Es un Indy mayor, pero no vencido. Desilusionado, pero no destruido. Cansado tal vez, pero fiel a sí mismo y a lo que ha sido su vida.

Phoebe Waller-Bridge es su compañía perfecta y una de las mejores de la saga. Un personaje que es también un homenaje en sí mismo pero que sabe hacer este homenaje desde un prisma novedoso. Y tiene un carisma que destroza la pantalla.

Y bueno, Mads Mikkelsen está simplemente espléndido y soberbio, como siempre. Y no voy a decir qué papel tiene por si alguien no ha visto aún la película, pero sí que este papel es impresionante.

Alrededor de ellos pivotan otros caracteres geniales que son también homenajes en sí mismos a la saga y a otras del género de la aventura (ahí veo esa sombra de los cómics de Corto Maltés tan alargada) y que también están llenos de carisma (los nuevos, los clasicos: todos).

Finalmente, la trama consigue llevarnos a lo mejor de la trilogía clásica (sobre todo a "En busca del arca perdida" e "Indiana Jones y la última cruzada", las más centradas en el misterio) para plantearnos un enigma que, de nuevo, vuelve a ser puro Indy pero que, de nuevo también, sabe dar una vuelta de tuerca y ofrecer algo que no se había hecho hasta ahora en la saga.

Todo combinando como siempre la acción, la aventura, el misterio, el humor y el drama. En resumen: "Indiana Jones y el dial del destino" es el ejemplo perfecto de tomar una saga y revitalizarla desde el cariño y el respeto a sus orígenes más absoluto. Una maravilla y el cierre (imagino, como he dicho, que será ya cierre) que Indiana Jones se merece. Muy bien por James Mangold, por Harrison Ford y todo el equipo que les ha rodeado en este periplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario