sábado, 5 de julio de 2025

EL HOMBRE INVISIBLE. UNA NUEVA VERSIÓN MAGNÍFICA, ATÍPICA E INNOVADORA

EL HOMBRE INVISIBLE de Leigh Whannell - 2020 - ("The Invisible Man")

Leigh Whannell como director me parece irregular: es capaz tanto de entregar una película más que interesante como "Upgrade" o una secuela digna como "Insidious III" como de largarnos luego un bodriazo de la talla de la muy reciente "Hombre lobo".

No obstante, tiene en su filmografía una cinta que me ha fascinado por completo y que he visto hace muy poco: esta nueva versión de "El hombre invisible" desarrollada desde el punto de vista de la violencia contra la mujer. 

"El hombre invisible" parte de la base que ya conocemos de sobra y que ha sido adaptada, copiada y parodiada tantas veces en todos los medios: la gran novela de H.G. Wells, en la que un hombre que como su título reza es invisible se dedica a hacer maldades aprovechando su ventaja. Ahora, sin embargo, estamos ante uno que lo que busca es maltratar y enloquecer lo máximo posible a su antigua pareja.

Leigh Whannell sabe articular un filme verdaderamente atípico, sin soluciones comerciales y sin concesiones, con un desenlace sugerente y ambiguo, sobre la ciencia y la tecnología usadas para hacer el mal y sobre el maltrato a la mujer consecuente y lúcido.

Los dos asuntos se fusionan sin fisuras, y si bien es cierto que tal vez se podría haber profundizado algo más en el primero, en el de esos aparentes avances para la humanidad que son utilizados para hacer el mal, la trama del filme es siempre coherente y, además, está empacada en una historia que constantemente mantiene el ritmo, que nunca decae, que tiene diálogos inteligentes y personajes interesantes y que está sembrada de sorpresas constantes e impactantes. 

Todo ello, además, con una ambientación cotidiana aséptica espléndidamente recreada y con unos escenarios tan reconocibles como amenazantes que sirven de metáfora de esa clase social de inventores ricos que ahora domina buena parte del mundo.

Pero la película no habría sido lo mismo, finalmente, sin una Elisabeth Moss que está absolutamente espectacular, que sufre y que se empodera y que es capaz de manejar varios registros con una habilidad increíble. Una matrícula de honor para ella.

"El hombre invisible" de Leigh Whannell me parece uno de los thrillers de terror y de ciencia ficción más destacados de los últimos años. Una auténtica y verdadera sorpresa dentro de todos los géneros de su cóctel que sabe innovar y proponer a la vez algo perfectamente comercial. Muy buena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario