MICKEY 17 de Bong Joon-ho - 2025 - ("Mickey 17")
Bong Joon-ho es uno de mis directores preferidos y solamente por "Memories of murder", "Madre" y "Parásitos" creo que ha entrado ya, y para siempre, en el podio de la historia del séptimo arte. Ahora bien, también tiene sus patones: para mí en concreto "Snowpiercer" (comentada en esta misma etiqueta en el blog) y esta última obra suya que es "Mickey 17".
A ambas creo que les ocurre lo mismo: son inconsistentes e histriónicas y tienen muy buenas intenciones en sus mensajes políticos y sociales pero se caen ellas solas por la borda ante lo desastroso de sus conjuntos en general.
Me dicen que el libro de Edward Ashton en el que se basa esta película es bueno: no lo he leído todavía. La película en sí me parece un despropósito esencialmente por tres hechos: su trama hace aguas por todas partes, sus personajes son tan histriónicos que acaban siendo tópicos andantes y el filme es errático y encima largo para lo que cuenta.
Punto primero: la trama de "Mickey 17", con todas sus buenas intenciones de criticar al capitalismo y a lo peor del ser humano, está llena de errores y de inconsistencias.
Punto segundo: los personajes, como he dicho, son tan exageradamente cómicos que terminan siendo puros estereotipos. El humor a Bong Joon-ho a veces no le funciona, especialmente cuando abusa de la mueca y de los caracteres estrambóticos.
Y punto tercero: el filme dura 137 minutos a los que les sobra perfectamente media hora, especialmente al principio, cuando tarda todo muchísimo en asentarse, y al final, cuando todo se alarga innecesariamente dando vueltas sobre lo mismo y estirando el chicle recalcando cosas que ya se han dicho.
Esto hace que la película deje de interesar demasiado pronto y que sea bastante soporífera en su segunda mitad, aparte de dejar los mencionados mensajes críticos como discursos de andar por casa y representados con hechos nada sutiles, de trazo grueso.
En la parte buena tenemos a intérpretes magníficos (Robert Pattinson está genial, y en varios registros) y una visualidad verdaderamente bella. Pero esto no es capaz de salvar un conjunto que se estrella por prácticamente todos sus puntos. No pasa nada tampoco: todo autor mete de vez en cuando resbalones.
ESPACIO PARA SPOILERS: ¿Los alienígenas del filme no son igualitos a los Oms de "Nausicaä del Valle del viento"? Es más, en el final, hasta se repite el secuestro de uno de ellos, que es colgado de un gancho, para encabritar a toda la manada. Quien haya visto la película o leído el cómic de Hayao Miyazaki habrá caído seguramente en esto: el parecido es excesivamente razonable. ¿Homenaje, copia o casualidad?