domingo, 30 de marzo de 2025

RIDDICK. UN REMAKE ENCUBIERTO DE PITCH BLACK DONDE TODO ES TERRIBLE

RIDDICK de David Twohy - 2013 - ("Riddick")

Según he leído fue el propio Vin Diesel el interesado en resucitar la saga de Riddick tras nueve años de silencio produciendo él mismo su tardía tercera entrega y encargándose desde la primera fila de muchos de sus aspectos. 

Este interés repentino en volver a sacar otra aventura del mercenario espacial se pudo deber en 2013 tal vez a la necesidad de que su carrera recibiese un nuevo gran empujón debido a la coincidencia del retorno de esta saga con la recta final de la de "A todo gas" (que luego vimos que no era en absoluto una recta final) o a la búsqueda de dinero y apoyos para esa supuesta película sobre el estratega cartaginés Aníbal Barca que lleva acariciando desde hace bastante tiempo y cuyo proyecto no se termina nunca de concretar. 

Sea como fuere, tuvimos esta tercera parte llamada "Riddick", y sea como fuere, es un bodrio infame y la peor entrega de su trilogía con mucha diferencia (y eso que "Las Crónicas de Riddick" ya era muy pero que muy mala).

En "Riddick" se nota que el presupuesto se ha reducido notablemente con respecto a la segunda cinta de la saga. Sin embargo, eso no es excusa para realizar un despropósito aburridísimo donde las chorradas se acumulan sin sentido ni sensibilidad y que, para colmo, es una copia descarada de "Pitch Black", la primera obra de la trilogía. 

Una cosa es volver a los orígenes o tomar prestadas partes de ellos y otra muy diferente es hacer un remake encubierto de la mencionada "Pitch Black", que es lo que es "Riddick": aunque no es un reinicio y la historia del protagonista sigue adelante desde "Las Crónicas de Riddick", todo es un refrito de lo que vimos en el debut del mercenario espacial en el cine (leches, si es que hasta los alienígenas devoradores de turno vienen a atacar con la oscuridad... blanco y en botella). 

Si le añadimos un protagonista que ha perdido carisma (Vin Diesel se repite y no tiene nuevos alicientes que mostrar), una galería de secundarios patética, unos diálogos diarréicos, una trama de pena donde todo pasa porque sí y donde no se planifica nada (está llena de lagunas de bulto) y unas escenas de acción abotargadas... Pues tenemos esta chorrada aburrida y, además, larga (larga para lo poco que tiene que contar).

Otra cosa me parece imperdonable de esta película: toda la trama de los Necróferos de "Las Crónicas de Riddick" es despachada de mala manera sin ninguna vergüenza. O sea, que tenemos al universo invadido por una de las razas más poderosas que lo habitan, que van devorando planeta tras planeta y sometiendo a poblaciones enteras a su paso, que tienen a todo kiski acojonado y que son la peor amenaza a la que la galaxia se ha enfrentado nunca... Y ahora, de repente, ¿nadie se acuerda de ellos? 

Una cosa es no tener presupuesto y otra hacer escabechinas de guión semejantes y cargarte de un plumazo todo el universo que has creado para tu personaje.

Sólo rescato de "Riddick" sus primeros momentos, medianamente aprovechables: el protagonista domando a la naturaleza indómita del planeta en el que lo han abandonado tiene cierto interés. Por desgracia, después de esto llega la tontería, el sopor y la vulgar copia. Un horror "Riddick-culo". Y por ahora, aquí se ha quedado la saga desde el 2013 de su estreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario