martes, 18 de febrero de 2025

¿QUÉ PASARÍA SI? TEMPORADA III. EL IRREGULAR Y REPETITIVO CIERRE DE LA SERIE

¿QUÉ PASARÍA SI...? de A.C. Bradley y Matthew Chauncey - De 2021 a 2024 - ("What if...?")

Con la tercera temporada de "¿Qué pasaría sí...?" se ha confirmado: esta serie del UCM de Marvel ha caído ya, y encima para su cierre, en la repetición, y, a pesar de su deliciosa y carismática animación (aunque también acomodada: no ha innovado prácticamente nada en lo estético en tres temporadas) sus últimos episodios han derivado en un refrito de lo que hemos visto en todos los anteriores, y sin sorpresas.

Es cierto que este tercer y último conjunto tiene algún capítulo resultón y que los dos últimos mejoran, pero hasta estos son ya variaciones de cosas que hemos visto. ¡Y miren que hay caminos que seguir en algo como en los miles y millones de universos que hay en el multiverso de Marvel! Esto es lo que menos le perdono a esta serie a partir de su segunda temporada: el no arriesgarse ni siquiera lo más mínimo a innovar.

Además, repite también algo que vimos en la mencionada segunda temporada, valga la redundancia, y que no le hacía bien: no integra todas sus tramas en el final, como sí hizo la primera. 

El primer episodio de esta nueva batería es interesante: mezcla la mitología de Hulk con la de los kaiju al más puro estilo Godzilla. Plantea un universo alternativo que sorprende un mínimo, tiene acción y batallas notables y una historia de amistad emotiva.

Empieza la cosa a flojear en el segundo, que está divertido pero que no dice demasiado y que pone a Agatha en un Hollywood primigenio alternativo en una trama que luce bien en lo estético pero que no pasa de ser una curiosidad.

El tercero levanta un poco, aunque sólo sea por su humor entretenido y referencial: es una "buddy movie" homenaje al género en los ochenta y en los noventa con el Guardián Rojo y el Soldado de Invierno y con ataques políticos a la entonces activa Unión Soviética. Tiene algún chiste irónico y la química entre los dos protagonistas funciona.

El cuarto es una comedia protagonizada por Darcy Lewis y el Pato Howard muy, muy loca, aunque le veo un problema: no es todo lo bruta que podía haber sido teniendo en cuenta que es una historia del pato salvaje e irreverente de Marvel. Al final, se queda en un delirio con algún chiste más canalla, pero nada más.

El quinto es aceptable pero tiene regusto a mezcla de cosas que hemos visto en otras temporadas. Ironheart (Riri Williams) se enfrenta a Mysterio en un mundo post-apocalítptico que no tiene nada especialmente novedoso o interesante.

El sexto me parece el mejor de los capítulos individuales: tenemos a Shang-Chi en el salvaje oeste en una aventura llena de acción que, aunque es predecible, es interesante y plantea un universo que verdaderamente se muestra novedoso en la temporada.

El séptimo y el octavo ya unen varias líneas en una mini-saga final que levanta el conjunto y que, sobre todo, explora el papel de los Vigilantes en el universo de Marvel. Tiene acción, pelea, imaginación, humor y dilemas morales verdaderamente estimulantes.

No obstante, estos dos episodios y alguno como el primero o el sexto no ayudan a levantar el total de una serie que como he dicho estaba llena de posibilidades (tanto en la exploración de tramas como de tipos de animación) y que se ha ido descaradamente por el camino más fácil y acomodaticio. Leo que esta es la última temporada de "¿Qué pasaría sí...?", y creo que es lo ideal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario