sábado, 22 de noviembre de 2025

PREDATOR: BADLANDS. UNA ENTREGA CON LORE POLÉMICO QUE AÚN ASÍ FUNCIONA

PREDATOR: BADLANDS de Dan Trachtenbeg - 2025 - ("Pretador: Badlands")

"Predator: Badlands" ha tenido cierta polémica entre el fandom más purista de la saga, y lo puedo entender (y en el espacio de spoilers hablaré de ello), pero también creo que es una entrega más que solvente y que amplía bien su universo.

Vuelve de nuevo Dan Trachtenberg a la dirección, que tras "Predator: La presa" y "Predator: Asesino de asesinos" parece haberle cogido el gusto a la franquicia (y además, se ve cómodo en ella, pienso, porque sus tres aportaciones han sido buenas o hasta muy buenas). Ahora, tenemos una historia además cruzada de forma solvente con el mundo del gran rival de la raza protagonista: alien.

La premisa nos lleva de nuevo a la sociedad de los depredadores para retratar un aspecto más de ella que no había sido retratado en otras partes y a un planeta de naturaleza asesina donde uno de estos depredadores entrará en conflicto con sus especies mortíferas y con una tecnología nueva para él.

El tono de historia de colaboración vuelve después de "Predator: Asesino de asesinos", aunque manteniendo el tono, valga la redundancia, de la saga general. Tenemos casi una "buddy movie", sí (algo que ha sido también muy criticado) pero no se abandona en ningún momento el estilo amenazante, sangriento, que caracteriza al personaje y a su mundo (y al del mencionado alien).

La película va directa: presentación y acción y peripecias por un tubo, y muchos bichos extraños y terribles y mucha tecnología malvada de corte militar y ultracapitalista (como corresponde, de nuevo, a la saga de los aliens). 

Trachtenberg sabe interesar, divertir y también innovar, aunque con su polémica. Y además, sabe hacerlo con potencia, regalándonos bastantes buenas escenas de acción y combates y, también, bastantes homenajes a películas anteriores (y, de nuevo, a "Alien").

Creo que con sus cambios, acertados o no, "Predator: Badlands" es una película, si bien algo diferente de su saga, también buena, que sabe adaptarse con dignidad a un estilo que puede ser más comercial y nostálgico pero que funciona, desde luego.

ESPACIO PARA SPOILER: Humanizar a un depredador... ¿Fallo o acierto? La verdad, no sé qué decir. Por una parte, la saga necesitaba innovar: contar otra historia de humano contra depredador más con éste como enemigo deshumanizado estaba muy, pero que muy agotado. Por otra, entiendo que un depredador que desarrolla sentimientos como la amistad viniendo de la sociedad de la que viene es chocante. Me quedo con que, con todo esto, para bien o para mal, la película me funciona. ¿Os funciona a quienes me estáis leyendo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario