Mostrando entradas con la etiqueta Willow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Willow. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de agosto de 2023

WILLOW. UNA SERIE INCAPAZ DE CONTENTAR AL FANDOM CLÁSICO Y DE CAPTAR AL NUEVO

WILLOW de Jonathan Kasdan - 2022 - ("Willow")

Como super fan de "Willow" que soy, la noticia de que después de tantos años la película iba a tener una continuación en forma de serie me hizo emocionarme como pocas. Pensé que si la hacían bien el retorno al mundo de esta maravilla de los ochenta podía ser apoteósico. Por desgracia, ese "si lo hacían bien" no se llegó a materializar. Porque no: no la hicieron nada, pero que nada bien.

"Willow" de 2022 tiene un problema de doble cara que creo que, sin ser el único, es el que ha hecho que a casi nadie le haya gustado: no ha cautivado al fandom de la película ni ha cautivado a nuevo fandom. Error mortal: de muerte súbita incluso.

Esta serie de "Willow" no tiene mucho que ver con la obra de Ron Howard de 1988 más allá de repetir con su personaje principal y de introducir algunos toques nostálgicos efectivos. Y además, este Willow no es Willow, aunque sea de nuevo Warwick Davis. No se comporta como se comportaría Willow. Eso para empezar. Y también falta Madmartigan (Val Kilmer se estaba recuperando de un cáncer de garganta) y, aunque está presente en la trama el personaje, no lo está de una forma lo suficientemente atractiva. 

Por otra parte, la mencionada trama, aún revisitando algunos lugares de la original y contando con los elementos nostálgicos necesarios, no tiene, como he señalado, demasiado que ver con la del filme. 

Para colmo, los nuevos personajes tampoco están conectados la mayoría con dicho filme, valga la redundancia, y no tienen un gran carisma ninguno de ellos. 

Aquí entroncamos con la otra cara de la moneda: si estos nuevos personajes no tienen ese carisma, difícilmente van a hacerse con fans de las nuevas generaciones para la saga.

No acaba aquí la cosa: el argumento de la serie, volviendo a él, está hecho a trompicones y está lleno de improvisaciones y de lagunas. Muchos de los mentados elementos nostálgicos están metidos con calzador (incluso algunos personajes clásicos, que son verdaderamente maltratados) y muchos hechos son gratuitos o están mal desarrollados (secundarios que mueren o desaparecen y a nadie le importan, escenas cogidas con alfileres, mini-misiones impostadas a lo cutre, anacronismos musicales que destrozan el ambiente...). Además, los diálogos son infantiles y el humor muy flojito, poco imaginativo, sin la chispa del que lucía el filme.

¿Todo es malo en "Willow"? No, pero casi, casi, la verdad. Los dos primeros capítulos son aceptables (aunque a partir de ahí todo va cuesta abajo y sin frenos), y la ambientación cumple (especialmente la idea del Mar Roto y su escenario es fantástico) pero de verdad que poco, muy poco más hay que resaltar aquí, y lo digo con todo el dolor de mi corazón, porque tenía unas ganas inmensas de que esta serie fuese buena y ha sido un jarro de agua helada y llena de trozos de hielo por añadidura.

La serie de "Willow" se canceló el mismo año pasado en el que se estrenó. Ha sido un fracaso brutal y salvaje y una decepción para el fandom del personaje y de la saga. Una de las penas más grandes de entre las últimas series que acaban cortadas de golpe y sin final, que ya son demasiadas.

viernes, 11 de agosto de 2023

WILLOW. UNA DE LAS GRANDES MARAVILLAS DEL CINE FANTÁSTICO DE LOS OCHENTA

WILLOW de Ron Howard - 1988 - ("Willow")

"Willow" es una de las mejores películas de Ron Howard y una de las mejores producciones de la carrera de George Lucas, que originalmente buscaba adaptar la novela "El Hobbit" de J.R.R. Tolkien y que, al no poder hacerse con sus derechos, finalmente creó su propia aventura de fantasía heroica con bastantes parecidos razonables con la del universo del creador de "El Señor de los Anillos". 

"Willow" es una clásica aventura en la que una persona tranquila, humilde y débil a priori ha de enfrentarse a una empresa que le sobrepasa y demostrar al mundo que no siempre la fuerza basta. Como ocurre con los hobbits en la mencionada novela del Anillo Único. 

El inolvidable Warwick Davis fue el protagonista, y recordaba a Bilbo y a Frodo notablemente. No importa esto: "Willow" es maravillosa y Davis lo hizo genial, amén de otros protagonistas como un Val Kilmer genial haciendo del canalla Madmartigan. 

Esta película, espléndidamente ambientada, con unos efectos especiales impresionantes en su momento y que hoy siguen resultando muy notables, es una aventura frenética, divertidísima, con espacio para la comedia y para el drama perfectamente equilibrados, con un diseño de conceptos de Moebius y de Chris Achilleos (ahí es nada) y con una historia que puede ser típica y tener lugares comunes, pero que está llevada con un cariño demoledor.

"Willow" fue además una película elogiada por la "gente pequeña" desde el primer momento, y rompía una lanza a favor de este colectivo siendo la primera cinta que empleó a más de sus miembros como actores y extras.

"Willow" no fue un éxito instantáneo, aunque hoy pueda parecer lo contrario. En el cine, tuvo una acogida bastante discreta. Sin embargo, poco a poco, con la llegada a los videoclubs y la repetición en las cadenas de televisión, fue convirtiéndose en uno de esos filmes de culto tardíos que se se hacen con un hueco en el corazón de los espectadores de toda una generación. 

Curiosamente, no llegó a tener nunca una segunda parte ni nada parecido hasta varias décadas después: el pasado año 2022 llegó su serie, que fue, por desgracia, un completo desastre. Mañana hablaré de ella.