Mostrando entradas con la etiqueta Xavier B. Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xavier B. Fernández. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2023

LOS ARCHIVOS DE VAN HELSING. UNA GENIAL RELECTURA HISTÓRICA DEL MITO DE DRÁCULA

LOS ARCHIVOS DE VAN HELSING de Xavier B. Fernández - 2019 - ("Los archivos de Van Helsing")

Conocí a Xavier B. Fernández por un western: "El Infierno y Texas". Lo leí y lo comenté en este blog el pasado verano (y en esta etiqueta está) y me pareció un magnífico relato del salvaje oeste más pulp con una eficaz y carismática mezcla de géneros. 

"Los archivos de Van Helsing", novela anterior a ésta y más ambiciosa (y finalista del XXII Premio de Novela Fernando Lara), me ha gustado todavía más y me ha parecido uno de los homenajes al mito de Drácula (en su título se puede ya saber de qué va a ir la cosa) más entrañables, divertidos, documentados e imaginativos que he disfrutado.

Xavier B. Fernández narra, en tono epistolar (como buen homenaje, valga la redundancia, a la novela de Bram Stoker) y usando cartas, notas, relatos o archivos la historia del mencionado Drácula y de sus rivales los Van Helsing desde los inicios de ambos en los años en los que el Imperio Otomano trataba de entrar en Europa hasta los días anteriores a la crisis económica mundial de 2008-2014.

De la mano de la narrativa directa y detallada del autor, que utiliza muy bien las primeras personas de diversos caracteres que se cruzaron en la vida del célebre conde vampiro y de sus enemigos, vamos a ir armando un retrato tanto histórico como político y social de todo lo que se movió a su alrededor.

La fantasía se mezcla con los personajes reales y la historia ficción entra en hechos que reciben una vuelta de tuerca imaginativa y a veces hasta chispeante por parte de Xavier B. Fernández. Vamos a visitar los reinos cristianos y musulmanes de la Edad Media y el Renacimiento, y vamos a ir también a las Guerras Napoleónicas, a la Segunda Guerra Mundial o a la era de la locura bursátil y tecnológica actual. 

"Los archivos de Van Helsing" es una sorpresa constante y una sonrisa tras otra. Desde Napoleón a Bela Lugosi pasando por Hitler o por la terrible condesa Erzsébet Bathory vamos a ir conociendo las vivencias o las opiniones de su tiempo de estos personajes. Los hechos reales están muy bien integrados por el escritor en su trama fantástica y de terror.

Esta novela tiene más de 500 páginas y puedo asegurar desde ya que se pasa en un vuelo. Se devora. Es pura diversión y, además, es documentación dura (sin que se caiga en ningún momento en el aburrimiento). Y hay crítica social también, especialmente en la parte final, la que enlaza con nuestros días. Extremadamente recomendable relectura de un mito de la cultura popular mundial.

lunes, 18 de julio de 2022

EL INFIERNO Y TEXAS. UN WESTERN PULP DE VAMPIROS LLENO DE FRENESÍ Y DE AVENTURAS

EL INFIERNO Y TEXAS de Xavier B. Fernández - 2022 - ("El Infierno y Texas")

Según explica su autor, Xavier B. Fernández, esta novela fue escrita durante el confinamiento de 2020, en aquellos dos fatídicos meses que tuvimos que estar encerrados en nuestras casas y saliendo estrictamente para lo más básico. 

Xavier ya había escrito "Los archivos de Van Helsing" (también editada por El Transbordador), que, como su propio nombre indica, era una novela de vampiros. Tras ella, se había prometido no tratar más este tema, pero él mismo se sorprendió, en aquellos duros meses, escribiendo de nuevo sobre ellos pero, ahora, desde "su vertiente más lúdica".

Harto de la situación de aquel referido confinamiento, cuenta en el prólogo del libro, se puso, para divertirse, manos a la obra con un auténtico folletín por entregas: escribiría un episodio breve al día, de entre 1.000 y 1.500 palabras. Y, cada dos días, publicaría uno de estos episodios en su blog.

De aquí nació "El Infierno y Texas", una novela corta que mezclaba a los referidos vampiros con el western más pulp, el que bebe de Marcial Lafuente Estefanía, de los Bolsilibros, de las películas de la Hammer o de los relatos del propio y referido "pulp". E, incluso, según él mismo autor también, de series míticas como "Buffy, cazadora de vampiros".

Y oigan, a mí me ha parecido una delicia de novela. En apenas 156 páginas (es breve, como los referidos Bolsilibros: el homenaje es total incluso en este aspecto) vamos a tener aventuras, acción frenética, terror, batallas, duelos de pistoleros y hasta incursiones en parajes oscuros con sorpresa final.

El protagonista es Valdemar Veracruz (más homenajes), "el hombre de la pistola de plata", un tipo de armas tomar y lleno de ases en la manga que se nos mete en el bolsillo con su carisma desde el primer párrafo en el que aparece. 

Sus compañeros no son menos: otros pistoleros bastante especiales, un chico que aprende de ellos, un indio con mil formas de resolver una situación... Te encariñas con todos también desde que los acabas de conocer.

Y los villanos no se quedan atrás: vamos a tener unos vampiros inolvidables, absolutamente desprejuiciados, descaradamente divertidos, de formas y comportamientos tan terribles como simpáticos.

Es resto es un ritmo que no deja parar (querrás leer un capítulo tras otro y otro capítulo tras otro), una ambientación exquisita que huele a papel de pulpa y a salvaje oeste de sobremesa, unos diálogos ingeniosos, unos giros de guión inesperados (hay uno en concreto que es absolutamente impagable) y un frenesí de hechos en cascada que mezclan lo mejor de varios géneros con un cariño y una calidad impecables.

"El Infierno y Texas" es un western crepuscular de terror y de aventuras magnífico, que se devora en una sentada y que nos lleva por unos parajes evocadores y románticos de la mano de unos personajes con los que nos gustaría viajar. Cien por cien divertido y recomendable.