Mostrando entradas con la etiqueta Loki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Loki. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de enero de 2024

LOKI. SEGUNDA TEMPORADA. LO MEJOR EN SERIES HASTA ESTE MOMENTO DEL UCM

LOKI de Michael Waldron - De 2021 a 2023 - ("Loki")

Las series del Universo Cinematográfico de Marvel han sido de diversa calidad y, también, han sido bastantes y han venido bastante seguidas hasta el pasado 2023, que se estrenaron en menor cantidad. Pienso que las hay, como en todo, mejores y peores, y que entre las mejores están las que, dentro del corsé que supone el ser una serie de un universo compartido donde tiene que haber siempre una mínima uniformidad, han sabido reinventar a sus personajes o bien darles a ellos o a su mundo una estética original o novedosa.

Entre estas últimas series están, desde mi punto de vista, "Wandavision", "Caballero Luna" o "Loki", cuya primera temporada (parecidos con "Doctor Who" aparte, que no la he visto pero que sé que los tiene) arriesgaba con el personaje, con su universo y con su estética.

Esta segunda, directamente, me ha parecido una auténtica pasada. Así, con todas las letras. De hecho, en este mismo blog puse el mes pasado que era mi serie del año (de las que he visto, claro: no se puede ver todo ni estar al día con todo). 

"Loki", en su segunda temporada, retoma la trama de la primera en donde se quedó para darle una vuelta de tuerca a todo y delinear una locura metafísica caleidoscópica que reflexiona sobre la realidad tal y como la conocemos, sobre el azar, sobre el libre albedrío, sobre el tiempo, sobre las elecciones que tomamos en la vida, sobre la redención y sobre el cambio personal, sobre la amistad y sobre el amor, sobre la nostalgia de lo no vivido.

Los personajes que vuelven siguen desarrollándose con coherencia y mostrando una sorpresa tras otra, y los nuevos son un dechado de carisma. Por otra parte, los diálogos son inteligentes y están llenos de lucidez y el guión es una pasada lleno de giros inesperados que mezcla perfectamente el drama con los toques de humor y el thriller fantástico con la acción. La ambientación de estilo kafkiano que toma elementos de la estética de la Guerra Fría vuelve, y vuelve a ser tan encantadora como personal y efectiva.

Y Tom Hiddelston vuelve, valga la redundancia, a estar genial en el papel de un villano que se ha descubierto lleno de aristas, con un pasado que le pesa, con un presente que le inquieta y con una capacidad para sorprender absolutamente espectacular. Así se trata la evolución de un personaje.

Amén del plantel de secundarios, que es también inolvidable: desde la inmensa Sophia Di Martino al tierno Owen Wilson pasando por un fantástico Ke Huy Quan.

La segunda temporada de "Loki" es una joya, una maravilla y, posiblemente, el mejor producto que ha salido hasta este momento de las series del UCM. Ojalá haya una tercera con esta calidad y ojalá todas las series que queden por llegar la imiten.

miércoles, 18 de agosto de 2021

LOKI. OTRA PROPUESTA DE SERIE INNOVADORA PARA EL UNIVERSO MARVEL DEL CINE

LOKI de Michael Waldron - 2021 - ("Loki")

Cuando he hablado en mi Twitter de esta serie que hoy comento, me han señalado muchas veces que se parece mucho (o demasiado incluso) a "Dr. Who". Me han llegado hasta a comentar que, directamente, se trata de un plagio.

Tengo que confesar que no he visto esta mítica "Dr. Who". Esencialmente por lo larga que es, por lo fragmentado que está lo que hay disponible de ella y por el lío que supone el simple hecho de ponerse a disfrutarla en un orden digno. En un futuro, espero hacerlo. Sé que es de las imprescindibles.

Dicho esto, añado que "Loki" me ha parecido una serie excelente. Esta primera temporada (porque parece que habrá segunda) arriesga con el personaje, con el universo en el que se mueve, con sus secundarios, con su estilo y con su estética.

Algo que ya hicieron "Wandavision" y "Falcon y el Soldado de Invierno" (ambas comentadas en este blog y en esta misma etiqueta). Creo que Marvel está currándose mucho su UCM en lo relativo a series: en todas ha innovado un mínimo, en todas ha apostado por algo nuevo y diferente.

"Loki" nos sumerge en un elemento que parece que va a ser clave en la nueva fase del mencionado UCM: los multiversos. Aquí, ya del todo. Más que en "Wandavision" incluso. Su propuesta es fresca, divertida, delirante también, y el mundo de tintes burocráticos y kafkianos que articula funciona a la perfección. En lo estético, también. 

Las oficinas, los archivos, los mundos paralelos, los trajes, la ambientación retro-aséptica tan firme como colorida, que lo mismo nos lleva a la ciencia ficción de auras de la Guerra Fría como al "noir" más fino (hay homenajes al cine de los hermanos Coen y especialmente a "El gran salto"), es una delicia de lo visual en "Loki".

La trama cumple de sobra, por otro lado. Es interesante desde el primer momento, desde el primer capítulo, que ya supone un divertido tortazo para los espectadores. 

Está enlazada con el UCM de forma coherente, y sienta unas bases que creo que van a ser utilizadas en varias de sus películas posteriores mientras, además, lo amplía. Mezcla el drama, la comedia, la acción y hasta el thriller de una forma muy elegante y lúdica. Y viene con sorpresas, muchas sorpresas (al principio, a la mitad y al final).

Los personajes son el otro plato fuerte. Loki, en especial, se desarrolla de una forma que no habíamos visto antes. El payasete de "Thor Ragnarok" queda olvidado y el personaje sufre, tiene nuevas vivencias, tiene emociones inesperadas. Y Tom Hiddleston lo borda.

Los secundarios también lo hacen. En especial es una auténtica revelación Sophia Di Martino, que clava a un personaje del que, por si alguien no ha visto todavía la serie, no voy a decir nada. Y no puedo olvidar a un Owen Wilson absolutamente entrañable y fantástico.

Michael Waldron ha creado una mini-serie excelente, y Kate Herron la ha dirigido de una forma también excelente. "Loki" me ha parecido una delicia. Espero con muchas ganas una segunda temporada, si es que finalmente llega a tenerla, y espero también ver a este Loki por fin desarrollado en condiciones en más películas del UCM.