Mostrando entradas con la etiqueta Chad Stahelski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chad Stahelski. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2023

JOHN WICK IV. LA DELIRANTE Y PRECIOSA SUBLIMACIÓN DE SU SAGA

JOHN WICK IV de Chad Stahelski - 2023 - ("John Wick: Chapter IV")

"John Wick 4" es la sublimación de las tres películas anteriores de su saga y, sobre todo, de la tercera de ellas, en la que todo se iba ya absolutamente de madre de la forma más cachonda y desprejuiciada imaginable.

Digo que es la sublimación porque aquí Chad Stahelski sabe cogerle el punto al estilo definitivo de su personaje y crear una combinación perfecta entre película de acción delirante, drama negro épico y ejercicio de estilo preciosista. 

La cuarta película de John Wick, de nuevo con un Keanu Reeves henchido de carisma, es un espectáculo visual como se han visto pocos en el cine de acción moderno. A quien le guste este género le va a maravillar, lo digo desde ya: todo lo que disfrutamos en las anteriores entregas de la saga está aquí triplicado en unas coreografías maravillosas y llenas de imaginación, potencia, garra y frenetismo (y con su punto de lirismo también, más amplificado, y algo de humor fino) que se desarrollan en unos escenarios con una fotografía hermosa, artística, y con composiciones y elementos llenos de sorpresas e interacciones.

La trama cierra su círculo y los personajes clásicos se unen a otros nuevos (también con mucho carisma) para desplegar un drama de muerte, redención, pena y honor en un mundo de asesinos rocambolescos que ya ha creado una mitología que es desprejuiciadamente absurda y totalmente reconocible (y también carismática).

Todo ello en tres horas que nunca pesan, que incluso se pasan con cierta rapidez, y que están perfectamente equilibradas en lo que a acción y desarrollo de la trama se refiere. Stahelski lo cuadra todo muy bien y riza el rizo de su propia saga, que se ha convertido por méritos propios en una de las más importantes de su género.

Si te gusta el cine de acción bueno, artístico, con personajes queribles y escenas que destrozan tu suspensión de incredulidad de forma deliciosa y cachonda, te encantará "John Wick 4". Hacía tiempo que no veía una obra de este tipo tan redonda y tan bien hecha, elaborada con tanto cariño. Para mí es, además, la mejor de su cuarteto.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

JOHN WICK III: PARABELLUM. UN PRECIOSO DISPARATE DE ACCIÓN DELIRANTE

JOHN WICK: CAPÍTULO III. PARABELLUM de Chad Stahelski - 2019 - ("John Wick: Chapter III: Parabellum")

"John Wick: Capítulo III: Parabellum" es ya un delicioso disparate. Sí, es eso, un disparate, como lo podían ser sus dos antecesoras en mayor o en menor medida, pero ya a lo grande, a lo gigante, a lo cachondo y descarado. 

Aquí ya hay, directamente, más asesinos que "personas" en el mundo. El mendigo, el camarero, el taxista: todo dios es un asesino. Se riza el rizo de lo rocambolesco y se profundiza en esta desprejuiciada y divertida sociedad de sicarios y se hace además sin prejuicios de ninguna clase. 

Y, sin embargo, a pesar de todo esto, la película funciona porque a nivel de escenas de acción es una pasada. Pero una jodida pasada. Ya no es sólo que las coreografías sean espectacularmente delirantes, frenéticas, divertidísimas, vertiginosas: es que son bellas, muy bellas casi todas. El filme tiene estilo. Y un estilazo. 

Vale que la trama es como he dicho un absoluto disparate, sí. Vale que es todo tan delirante que llega a ser casi absurdo. Pero la línea brillante de todo, la violencia vistosa, las escenas que parecen sacadas de un videojuego de lucha y algunas coñas muy negras verdaderamente magníficas hacen que esta tercera entrega de las aventuras del invencible asesino de Keanu Reeves sea una auténtica delicia para toda aquella persona que sepa lo que va a ver: acción preciosa y muchos homenajes a su género hechos con cariño. Y, además, el universo de esta saga se va a seguir expandiendo. Va a haber cuarta parte segura. A disfrutar.

martes, 6 de septiembre de 2022

JOHN WICK: PACTO DE SANGRE. ACCIÓN DESMESURADA Y LOCA HECHA CON ESTILO

JOHN WICK: PACTO DE SANGRE de Chad Stahelski - 2017 - ("John Wick: Chapter Two")

"John Wick: Pacto de sangre", segunda entrega de las aventuras de John Wick, tiene bastantes puntos en los que roza un cierto despropósito, pero también tiene una de las colecciones de escenas de acción más potentes que he visto en mucho tiempo. 

Chad Stahelski se queda en la dirección tras la marcha de David Leitch y entrega más de lo mismo, pero con más efectos especiales y más estilo visual. 

Es cierto que la trama es bastante simplona a pesar de contar con algunos momentos de buena representación de cine negro y con villanos que cumplen de sobra, pero la de la primera entrega tampoco es que fuese extremadamente profunda, aunque sí que el filme es una especie de "prólogo alargado" para la tercera parte de la saga. 

Sin embargo, a pesar de esto, el argumento de esta segunda misión de "John Wick" tampoco da gato por liebre: es un soporte básico para un espectáculo de acción por todo lo alto. Y como he dicho, ahí el filme es sobresaliente. 

John Wick sigue cepillándose a todo kiski lleno de nervio, de brutalidad, de energía y de estilo. Los combates y las persecuciones, los tiras y aflojas del protagonista con sus enemigos, son una maravilla, un regalito exquisito para los amantes de este tipo de cine. Desde la brutal introducción hasta el genial homenaje que se realiza a la sala de los espejos de "La dama de Shanghai" de Orson Welles. 

Todo duele, la sangre brilla, los coches crujen al romperse, los escenarios también, y las coreografías son fantásticas. 

Sí, Keanu Reeves da vida a un personaje invencible, que hasta recibe algún que otro tiro que le habría mandado instantáneamente al otro mundo y se queda tan pancho. Pero es parte del espectáculo y las fantasmadas que representa no son las peores que se han visto en una película de su género. 

"John Wick: Pacto de sangre" es diversión pura y dura, entretenimiento de mucha altura, y además con personajes carismáticos como el de Laurence Fishburne y el de Ian McShane (pero qué presencia que tiene este actorazo que clava todo lo que hace siempre). 

La secuela de "John Wick" es exactamente lo que ofrece, y lo que ofrece lo da bien, más que bien: muy bien. Absténganse gente con prejuicios hacia el thriller de acción porque no la disfrutarán como es debido.

lunes, 5 de septiembre de 2022

JOHN WICK. KEANU REEVES SE APUNTÓ CON ÉXITO AL HÉROE DE ACCIÓN BRUTAL

JOHN WICK de David Leitch y Chad Stahelski - 2014 - ("John Wick")

"John Wick" no fue un éxito instantáneo en el cine, pero las críticas la recibieron de forma muy positiva y, poco a poco, fue convirtiéndose en una especie de película de culto en Internet y en el mercado casero. Tanto, que pudo estrenar segunda y tercera parte (y más que vienen de camino). 

El filme no es ninguna maravilla, pero sí que es una creación de acción muy bien hecha, con un protagonista con carisma, con una trama típica pero que engancha y, sobre todo, con unas escenas de alto voltaje magnificamente rodadas. 

Como thriller, "John Wick" es bastante predecible y como he dicho típico, con la clásica historia de venganza, pero lo cierto es que Keanu Reeves, que se apunta a la moda de héroe de acción despiadado e infalible de otros como Matt Damon o Liam Neeson, está muy bien en su papel de "cara de palo" depresivo e hierático y da bastante el pego. 

Los villanos son los esperables, unos mafiosos brutales, pero son una comparsa excelente para ser masacrada y, como he dicho, las escenas de acción y de lucha son una pasada. Se nota que David Leitch y Chad Stahelski son dos "dobles de acción": conocen bien la forma de atrapar al espectador con potencia, garra y violencia, con golpes que duelen de verdad, con soluciones imaginativas y con coreografías exquisitas. 

Saben también encontrar un justo equilibro entre un cierto halo "de autor" y la mencionada acción, con la que combinan muy bien un drama pausado de toques minimalistas que evita escrupulosamente que el filme caiga en terminar siendo otra película testosterónica del montón con una trama imposible y chorra. 

Dentro de que John Wick es "invencible", también recibe tortas, y sangra, y sufre, y además tiene un drama interior y un pasado oscuro y, además, es en todos los aspectos más bien un antihéroe que un héroe que no tiene en absoluto una moral impecable. 

También hay lugar para simbolismos apañados como el del perro, que es una metáfora de la recuperación de la esperanza en una vida nueva alejada de la muerte y de la destrucción. 

"John Wick" es lo que deberían ser todas las películas de acción: algo por lo menos digno, con una trama mínimamente interesante y con unos personajes que no llegan a ser meros cartones. Muy bien. Mañana, su primera secuela, donde todo sigue siendo divertido pero empieza a desmadrarse.