Mostrando entradas con la etiqueta Rompe Ralph. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rompe Ralph. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2022

RALPH ROMPE INTERNET. UNA SECUELA ADULTA, AGRIDULCE Y MARAVILLOSA

RALPH ROMPE INTERNET de Rich Moore y Phil Johnston - 2018 - ("Ralph breaks the Internet")

"Ralph rompe Internet" me ha gustado más que su antecesora, que tenía una parte final más repetitiva a pesar de su originalidad inicial. De hecho, me parece una película del todo excelente y una de las mejores de Walt Disney de los últimos años. 

Su tema central es el de la amistad, y creo que lo trata con una madurez increíble, aceptando el dolor y la alegría que estas relaciones aportan y reflexionando con lucidez sobre los celos, las inseguridades y las pequeñas vilezas que se dan en ellas. Para niños y para adultos: como ha de ser, pienso, la buena animación. 

Todo ello envuelto en un mundo expandido en el que Ralph y Vanellope conocen Internet, con todas sus luces y sus sombras (y con algún ataque que hay, aunque no sea despiadado, al funcionamiento de las redes sociales y de sus ídolos de visitas y sus nuevas jerarquías que dictan lo que es o no es "cool"). 

Humor inteligente, referencias sesudas, homenajes entrañables y muchos personajes geniales se dan la mano en una película que tiene momentos absolutamente inolvidables (como el de las princesas Disney: impagable), un mensaje serio y pasajes que consiguen poner los pelos de punta y emocionar con un poso agridulce, bellísimo. 

Sobra decir, por supuesto, que las escenas de acción son magníficas, como en la primera parte (en especial, las del mundo de las carreras brutales). 

"Ralph rompe Internet" es una joya, una maravilla animada que da muestra de que la compañía del ratón Mickey y el pato Donald vuelve a estar en un buen momento después de una década muy titubeante en su paso inseguro al 3D y al "estilo de Pixar".

viernes, 14 de octubre de 2022

ROMPE RALPH! EL DISNEY MÁS PIXAR EN UNA PELÍCULA ABSOLUTAMENTE DELICIOSA

¡ROMPE RALPH! de Rich Moore - 2012 - ("Wreck-It-Ralph")

Con la estupenda "Enredados", el estudio de Walt Disney salía definitivamente de su segunda etapa oscura, la de los "Zafarrancho en el rancho" y los "Chicken Little", la de las películas animadas de forma tradicional que eran sombras de capa caída de sus grandes clásicos y la de las copias descaradas y cutres del estilo de Pixar o de Dreamworks. 

Esto se confirmó ya de forma definitiva con "¡Rompe Ralph!", que vino después de la nueva aventura que la compañía creó para su rey del merchandising Winnie The Pooh, llamada "Winnie The Pooh" precisamente y estrenada en 2011 siguiendo, como "Tiana y el Sapo", los cánones de la animación tradicional, que finalmente los herederos de Walt no llegaron a abandonar del todo, aunque lo anunciasen en 2004. 

Esta película, debido a su pertenecencia a una larga saga y a ciertas características especiales dentro del canon oficial de Disney, la dejaremos para otro momento, como dejamos en su día "Lo mejor de Winnie The Pooh" de 1977. 

"¡Rompe Ralph!" podría ser perfectamente una película de Pixar. Sí, es cierto: la influencia se nota a lo bestia y no es nada sutil. Es una de las creaciones "menos Disney" de Disney. Se trata de una fábula moral con personajes que homenajean a los videojuegos clásicos (esta idea la llevaba acariciando la compañía al parecer desde 1980 pero nunca hasta hace pocos años había terminado de cuajar y concretarse) y que se enfrentan a un entorno contrario y a sí mismos. 

Juguetes con sentimientos, coches con sentimientos, sentimientos con sentimientos y ahora videojuegos con sentimientos. Los temas, los habituales: autoconocimiento, autoafirmación, bondad contra maldad, amistad, valentía, superación. Y miles de homenajes a los mencionados videojuegos y un humor bastante freakie que es tanto para niños como para adultos, Que sí, que es Pixar, que sí. Pero bueno... Tampoco hay ningún problema en esto, ¿no?

"¡Rompe Ralph!" es muy divertida, muy imaginativa, tiene mucho encanto, tiene personajes con un carisma apabullante, tiene diálogos inteligentes y escenas de acción deliciosas, y eso basta. 

No hace demagogia barata norteamericana con sus mensajes, aunque sean los esperables y tópicos que nos sabemos de memoria, y desarrolla bien a sus protagonistas y, aunque es cierto que en la parte final pierde algo de ritmo y que se echan de menos más clases de videojuegos para revisitar, la película es divertidísima, seria y original. 

Y además, hace homenajes nostálgicos pero sin explotarlos de mala manera. Es genial poder ver juntos a todos esos caracteres de videojuegos (desde los eternos "Super Mario" y "Sonic" hasta "Street Fighter" pasando por "Pac-Man", "Pong", "Mortal Kombat", "Tomb Raider" o "Q'Bert") en una sociedad compuesta por estos entrañables mundos interconectados en la que el protagonista principal es una versión de coña y conscientemente parodiada del mítico "Donkey Kong". Sí, definitivamente, Disney volvía de una maldita vez a la senda de la calidad artística.