Mostrando entradas con la etiqueta Joachim Ronning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joachim Ronning. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de julio de 2023

MALÉFICA: MAESTRA DEL MAL. UNA SECUELA INNECESARIA, DESLUCIDA Y LLENA DE FALLOS

MALÉFICA: MAESTRA DEL MAL de Joachin Ronning - 2019 - ("Maleficent: Mistress of Evil")

"Maléfica: Maestra del Mal" es la secuela de la genial "Maléfica" y ya, como pasa a veces (no siempre, no caigamos en tópicos) mete la pata y tira por la borda todo lo que bueno que había construido su antecesora.

El director ahora es Joachim Ronning, que hizo una buena labor en la quinta entrega de la saga de "Piratas del Caribe" pero que aquí entrega un batiburrillo argumental que quiere abarcar muchos frentes y agarra pocos y mal.

Éste es, creo, el principal problema de esta secuela de "Maléfica": tenemos una trama ramificada a lo bestia en varias historias sueltas paralelas que no siempre se unen y se solapan bien y que se van demasiadas veces por las ramas. Se quiere llevar para adelante una intriga palaciega, una guerra, una presentación de nuevos seres mágicos y una trama fantástica sobre la propia Maléfica y todo acaba enlazado de mala manera, con improvisaciones.

En esta trama, además, montones de giros de guión se dan de un volantazo y montones de hechos son directamente absurdos: antagonistas que hacen tonterías, protagonistas que se quedan en Babia, seres fantásticos con razones de ser gratuitas, lagunas de bulto que cantan a lo bestia... 

Los personajes tampoco se desarrollan bien para colmo: no hay tiempo ni espacio. Ni la ampliación del "lore" de la mencionada Maléfica funciona, y se desaprovecha a una gran actriz como es Michelle Pfeiffer en un papel prometedor en un inicio que se queda en casi nada. Lo mismo se puede decir de los secundarios: varios son interesantes pero también se quedan en poquísimo.

El mensaje a favor de la unión entre los pueblos y de la paz está hecho por otra parte con una brocha muy gorda: es todo muy evidente, muy simplón, muy de manual.

Finalmente, los efectos especiales han empeorado, para colmo. Muchísimos dan aquí el cantazo, y desconozco por qué, tras la primera entrega, se pierde de repente calidad en este aspecto cinco años después, pero es bastante cutre todo, la verdad.

"Maléfica: Maestra del Mal" es una secuela deslucida, innecesaria, mal planteada y mal ejecutada y con un elenco de intérpretes magnífico totalmente desperdiciado. Una verdadera lástima, porque su primera entrega me sigue pareciendo una joyita que supo trascender el mero remake de acción real hecho para pasar la gorra con un producto digno y personal.

viernes, 7 de agosto de 2020

CICLO PIRATAS DEL CARIBE V. LA VENGANZA DE SALAZAR


"Piratas del Caribe: La venganza de Salazar" es la hasta ahora quinta y última entrega de las aventuras de Jack Sparrow y sus compañeros y, como la cuarta, vuelve al tono más aventurero del debut de la saga después de las épicas y oscuras segunda y tercera parte.

Los noruegos Joachim Ronning y Espen Sandberg son ahora los encargados de la dirección, y hacen un trabajo más que aceptable, como han venido haciendo en sus anteriores películas en general (recomiendo por cierto de ellos "Kon-Tiki").


El malo de turno ahora es un cazador de piratas español maldito de corte zombie (otra vez muertos vivientes) interpretado por un Javier Bardem que, como siempre, tiene sobrado carisma.

Repite Johnny Depp y repite Geoffrey Rush, ambos en sus papeles de siempre con una química aceptable y cachonda, y también vuelven personajes clásicos de la saga para hacer una pirueta que enlace a todas las películas con una cierta coherencia.

Los nuevos protagonistas son aceptables, aunque el del hijo de Will Turner está algo desaprovechado por no decir bastante (mucho mejor el carácter de Kaya Scodelario, mucho más interesante).


Y luego tenemos a los secundarios comparsa que hacen gracietas de siempre (esencialmente, la tripulación inútil de Jack Sparrow).

No vuelve Penélope Cruz a la saga aunque su marido esté ahora en ella, pero tampoco se echa de menos a su personaje, a pesar de que habría sido interesante ver cómo acababa su relación con el mencionado Sparrow. 

Y bueno, luego tenemos lo de siempre: aventuras frenéticas, escenas de acción delirantes cuando no imposibles, mucho humor, muchas localizaciones exóticas, mucha fantasía con monstruos incluidos, efectos especiales por un tubo y homenajes a las anteriores entregas y al cine de aventuras clásico.


El filme adolece de, una vez más, durar demasiado. Le sobran diez minutos o hasta más perfectamente. No es nada que no le pasase a los tres anteriores, por otra parte: parece una marca de la franquicia ya.

También el guión tiene agujeros y errores (planes cogidos con pinzas, malos inútiles, teletransportaciones, incoherencias con respecto a las anteriores películas, algún secundario que desaparece por la cara) y también algunas escenas de relleno que no vienen a cuento y que entorpecen la trama principal.


Sin embargo, entretiene sin dar gato por liebre y hay además momentos de humor bastante adulto y canalla (como el de la madre de cierto personaje, que me hizo carcajearme verdaderamente) que sorprenden de sobremanera.

"Piratas del Caribe: La venganza de Salazar" cierra (hasta ahora) esta larga saga con una dignidad aceptable. Creo sin embargo que a una sexta ya le costaría mantener un nivel mínimo. Está ya todo muy manoseado.