Mostrando entradas con la etiqueta Sherlock Holmes (Guy Ritchie). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sherlock Holmes (Guy Ritchie). Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de diciembre de 2023

SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS. LIGERAMENTE INFERIOR, PERO BUENA SECUELA

SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS de Guy Ritchie - 2011 - ("Sherlock Holmes: A game of shadows")

"Sherlock Holmes: Juego de sombras", la secuela del fantástico "Sherlock Holmes" de Guy Ritchie de 2009, repite con todos los méritos de su antecesora: una trama divertidísima, interesante desde su inicio hasta su desenlace, unos personajes cargados de carisma, unos diálogos ágiles e inteligentes, un humor negro muy canalla y unas escenas de acción fantásticas, ingeniosas y espectaculares por todo lo alto, llenas de imaginación e inventiva. 

El director de "Snatch" sigue adelante con firmeza en su (esperadísimo en su momento) cambio de registro y realiza una secuela dignísima que está perfectamente al nivel de su antecesora. 

Si bien el papel pequeño que tiene aquí Rachel McAdams como Irene Adler es bastante criticable, especialmente porque la mencionada Adler es un carácter mítico de las historias de Sherlock Holmes y básico en la anterior película, nuevos personajes como el excelente Profesor James Moriarty de Jared Harris (un villano magnífico, de altura, estremecedor, con carisma y potencia sobrada) rellenan este agujero. 

La nueva chica de la función, Noomi Rapace, está por desgracia bastante desdibujada y en comparación con Adler y con el propio Moriarty no resulta demasiado interesante (sí, es otro punto negativo del filme, aunque no lastra el conjunto). 

Las localizaciones cambian ahora más que en "Sherlock Holmes": desde la Londres esperable viajamos por diversos países de la Europa de pre-guerras, al más puro estilo del mejor cine de aventuras de aura clásica.

Sí tengo que decir, a pesar de los elogios, que desde mi punto de vista, "Sherlock Holmes: Juego de sombras" es ligeramente inferior a su antecesora. Falta la sorpresa con la que se recibió a aquella, desde luego, y como he dicho la "chica Holmes" de la función deja bastante que desear, aunque la actriz sea excelente. 

A pesar de todo, no deja de ser esta segunda parte de la relectura del detective de Conan Doyle de Ritchie una secuela muy recomendable y que no le hace el feo a la saga. ¿Tendremos tercera parte? Lleva ya más de una década resistiéndose, y es una lástima.

miércoles, 13 de diciembre de 2023

SHERLOCK HOLMES. GUY RITCHIE CREA CON CARIÑO SU VERSIÓN DEL GRAN DETECTIVE

SHERLOCK HOLMES de Guy Ritchie - 2009 - ("Sherlock Holmes")

Fue una "alegría" que Guy Ritchie cambiase por fin de registro tras un buen número de sucedáneos (divertidos pero sucedáneos y por ello repetitivos) de su debut "Lock & Stock & Two Smoking Barrells" (el cambio de registro de "Barridos por la marea" casi que mejor no lo contamos). 

El director inglés, por fin, hizo en 2009 algo diferente de una historia enrevesada ambientada en los bajos fondos y protagonizada por rateros de poca monta que le meten un palo al mafioso de turno (que sí, que "Lock & Stock", "Snatch" o "RocknRolla" molan, pero son meras repeticiones de la misma fórmula y hasta de la misma trama con variantes): se lanzó a rodar su particular versión de las aventuras del mítico detective Sherlock Holmes y su amigo Watson. 

"Sherlock Holmes" de 2009, que tuvo una secuela igualmente buena en 2011, tiene todos los elementos estéticos y estilísticos del cine de Ritchie: una historia rápida, frenética por momentos, diálogos disparados a gran velocidad, mucha violencia y mucho humor negro, mucho cachondeo canalla y unos personajes con carisma. 

En este caso, todos tienen además carisma a raudales y están interpretados con muchísima gracia y química. Robert Downey Jr. es un Sherlock Holmes perfecto en su relectura alocada, mientras que Jude Law es su comparsa también perfecta, Rachel McAdams es su rival e interés amoroso perfecto y Mark Strong es un villano megalómano también ajustado a la trama como un guante.

"Sherlock Holmes" no deja parar un segundo al espectador. Sus escenas de acción son fantásticas, divertidísimas, emocionantes e imaginativas. Su trama interesa desde el primer momento hasta su desenlace, y la relectura del canon clásico de Arthur Conan Doyle que realiza Guy Ritchie mantiene básicamente, a pesar de tantas licencias, el espíritu de la obra, con sus enigmas, sus aventuras y sus personajes extravagantes, aunque le meta un discutido turbo a la acción delirante. 

Entiendo que muchos de los fans del personaje literario no terminen de estar contentos con esta saga, pero las actualizaciones de personajes clásicos, bien hechas y construidas desde el cariño, resultan cuanto menos interesantes siempre, por lo menos desde mi punto de vista. Excelente cambio de registro de Guy Ritchie fue este "Sherlock Holmes". Su secuela, igual de destacada.