Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Woods. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bryan Woods. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2025

HERETIC. TERROR ESTREMECEDOR, LÚCIDO Y POLÍTICAMENTE INCORRECTO

HERETIC de Scott Beck y Bryan Woods - 2024 - ("Heretic")

"65" me gustó: me pareció, sin ser perfecta, una propuesta de acción y terror divertida, loca y con momentos muy bien conseguidos. Ahora, sus dos directores, Scott Beck y Bryan Woods, han vuelto con "Heretic", que me ha resultado una absolutamente genial película de horror.

Tiene este filme una cosa que es difícil de encontrar hoy en día en el cine comercial: incorrección política. Pero de la de verdad, no de la que trata de hacerse pasar por ella usando la manida violencia. Aquí vamos a tener un ataque frontal y sin ninguna concesión dirigido a todas las religiones. A todas. Siendo una película americana, además.

Dos chicas mormonas, misioneras dedicadas a "convertir" a su fe a personas de todo tipo, visitan a un tipo extraño que vive en una casa apartada en el bosque con este objetivo. Y se pueden imaginar que pasa algo.

No voy a decir nada más de la trama de este filme: tienen que descubrirlo y disfrutarlo por su cuenta. Sí voy a afirmar que lo que propone es un auténtico juego de espejos genial, delirante, desquiciado y a la vez muy lúcido, con diálogos inteligentes e irónicos y dilemas nada fáciles orquestado por un Hugh Grant absolutamente espectacular.

Aunque Chloe East y Sophie Thatcher están también geniales, Grant se lleva de calle a cualquiera que vea el filme en un papelón en el que da vida a un tipo de personaje al que no nos tiene demasiado acostumbrados.

La intriga que Beck y Woods despliegan y desarrollan dosifica su información de manera escrupulosamente desgranada: no hay un sólo momento en el que no queramos estar pendientes (y de los nervios) de su in crescendo vertiginoso hacia la oscuridad. Y además, hay sorpresas. Bastantes. 

Es cierto que el filme tiene también algunas lagunas importantes: irónicamente, se nos pide una "fe" en su suspensión de incredulidad. Pero puedo asegurar que si se la otorgamos, lo pasaremos genial (y deliciosamente mal) y nos sumergiremos en un thriller cotidiano de terror verdaderamente espeluznante (y espléndidamente ambientado: la casa del filme es un personaje más y da el mismo miedo que su dueño).

"Heretic" es una de las propuestas más perturbadoras, críticas y geniales de este pasado año 2024 que acabamos de cerrar. No se la pierdan, porque está en los cines justo en estos mismos momentos.

jueves, 30 de marzo de 2023

65. UNA PRIMERA HORA TERRORÍFICA Y UNA PARTE FINAL PREDECIBLE Y TÓPICA

65 de Scott Beck y Bryan Woods - 2023 - ("65")

Scott Beck y Bryan Woods fueron dos de los guionistas de "Un lugar tranquilo", una saga de terror que a mí me gusta muchísimo (sus dos entregas) y que considero de las más originales de los últimos años. Ahora han dirigido juntos esta "65", que comparte algunas premisas con ella pero que no es tan brillante (aunque pienso que tiene una primera hora excepcional).

"65" es una fantasía prehistórica de terror y ciencia ficción que está llena, en lo visual y en la concepción de su sentido de la acción, de potencia y de garra. La trama es sencilla hasta decir basta, y es lo que busca: una nave espacial se estrella en la Tierra hace 65 millones de años y sus tripulantes supervivientes han de sobrevivir, valga la redundancia, a los dinosaurios que la poblaban entonces. No es spoiler: se dice al principio del filme.


Esta trama es mínima:
hay un drama corto, rápido, casi introductorio, y luego está el juego de la supervivencia y una relación entre dos personajes que funciona con química aunque va justita y ya. No hay más objetivo que recrear un juego de supervivencia. A lo "Alien", a lo "Predator". Es lo que se busca: fin.

Esto tiene sus ventajas y sus inconvenientes, claro. Porque hay que tener mucha, pero que mucha maestría al guión y a la cámara para lograr articular una película en torno a una cacería y con un argumento que es casi un mero apunte y hacer algo que se salga la norma.

"65" se queda a mitad de camino en este sentido: tiene una primera hora genial, que da miedo y mal rollo de verdad, y una parte final que aunque sigue cumpliendo cae en los tópicos.

Vamos con la primera hora, lo mejor del filme. Adam Driver y Ariana Greenblatt están más que notables y saben mantener la acción ellos dos solos. La ambientación primigenia y amenazante que logran Beck y Woods es por otra parte fascinante y los dinosaurios que persiguen a los dos protagonistas dan mucho, mucho miedo. Son puro salvajismo terrorífico, y vamos a ver a bastantes de ellos y de muchos tipos, y todos logran estremecer. 

Nos metemos ahora con la parte final, donde la cinta pierde calidad e inventiva. Ojo, no lastra esta parte al filme, pero sí que lo aleja de haber sido la obra fantástica del terror que podría haber sido. Llegan los tópicos y los fallos de guión aquí, y de repente los dinosaurios se vuelven más lentos e inútiles y los protagonistas empiezan a hacer tonterías que, sin embargo, les salen bien. Todo se torna esperable casi de golpe, habitual en el peor sentido y predecible en su desenlace.

¿Es "65" un mal filme? Para mí no lo es. Es más, si nos centramos en disfrutar lo que propone, me parece hasta bueno. Pero que podría haber sido un nuevo "Predator" y se queda en el intento, eso también hay que decirlo. Porque pienso que empieza de forma fulminantemente genial, que tenía un material increíble para explotar y que se va rápidamente a por lo facilón. Una pena.