Mostrando entradas con la etiqueta The Equalizer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Equalizer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2023

THE EQUALIZER III. UN CIERRE MÁS QUE NOTABLE PARA UNA SAGA MUY IRREGULAR

THE EQUALIZER III de Antoine Fuqua - 2023 - ("The Equalizer III")

Después de lo floja que fue "The Equalizer II", la peor entrega de la saga con diferencia desde mi punto de vista, ésta tercera parte que la cierra y que la deja en trilogía (por lo menos es lo que parece) se confirma, pienso, como la mejor.

"The Equalizer III", si bien no está a la altura de películas como "Training Day" de Antoine Fuqua, es una película negra sobria, directa, violenta, con escenas muy bien rodadas y con un Denzel Washington magnífico dando vida a un personaje más creíble que nunca y que, frío y directo, busca de forma definitiva su lugar en el mundo.

La intriga de la trama es muy simple: estamos ante otra película más de pueblo acosado por personajes malvados (aquí el pueblo es italiano y la mafia es la villana) en la que el héroe o antihéroe, al más puro estilo de Yojimbo, va a liarla parda y a poner a las malas personas en su sitio.

El cierre de esta saga va al grano, y tal vez peca de predecible. No se puede negar que hay una parte importante del argumento del filme que te lo sabes de memoria, que te lo esperas, que te lo imaginas. No obstante, Fuqua cubre todo esto con puro buen hacer.

Washington tiene el desarrollo justo para cerrar a su justiciero urbano, y los villanos de la función son lo suficientemente terribles para inspirar miedo y odio y los secundarios son variados y tienen todos carisma suficiente para ser comparsas interesantes (desde el interés amoroso de turno a los aliados policías íntegros esperables pasando por el ayudador sencillo y campechano que cambia la vida del protagonista).

Se completa todo con escenas de acción y de lucha contundentes, con una violencia muy vistosa y a veces directamente brutal y salvaje, en la línea de la saga, y con momentos clave llenos de potencia y de lirismo como el combate decisivo.

"The Equalizer III" es, pienso, la mejor película de una trilogía que ha sido irregular, y esto honra a Fuqua porque ha sabido rescatarla de las irregularidades, valga la redundancia, de sus dos anteriores entregas (especialmente de las de la segunda, que era como he señalado bastante mala). Buen cierre en todos los aspectos.

martes, 21 de noviembre de 2023

THE EQUALIZER II. LA ENTREGA MÁS FLOJA CON DIFERENCIA DE LA TRILOGÍA

THE EQUALIZER II de Antoine Fuqua - 2018 - ("The Equalizer II")

"The Equalizer" no era una maravilla, pero, a pesar de ser algo larga, se veía con agrado. "The Equalizer II", en la que repite como director Antoine Fuqua, ya no funciona. Es un total quiero y no puedo: el realizador trata de dotar al filme de seriedad, de no pasarse con la acción desaforada y de construir personajes y conflictos interesantes pero se le va la mano con el ritmo y con el ordenamiento de lo que cuenta. 

La trama central está colocada a trompicones en medio de un maremagnum de subtramas que no van a ninguna parte o que aportan muy poco en las que el bueno de Denzel Washington ayuda a gente necesitada y da discursitos. El interés se pierde en seguida. Todo es increíblemente errático, deslavazado, sin consistencia. Todo está cogido con alfileres y Fuqua se desvía tanto de la historia supuestamente principal de la película que esta deja de resultar mínimamente atractiva. 

Al protagonista, además, le sobra aquí moralina: llega a resultar cargante, cosa que no era en la primera entrega. Los villanos sorprenden, cierto, pero hacen también muchas tonterías que alguien en su lugar no haría y que cantan a la legua y que les comprometen a lo bestia. 

Queda una factura técnica correcta, y unas escenas de acción muy bien rodadas y un tratamiento de la violencia bastante brutal y sangriento, resultón, que añade enteros al conjunto. Pero no es suficiente, claro. 

El cuerpo de "The Equalizer II" es insoportable por extenso, por desangelado, por aburrido. Y además, es excesivamente larga para algo que se cuenta perfectamente, y con más ritmo, con quince minutos menos de metraje. Muy, muy, muy soporífera y olvidable.

lunes, 20 de noviembre de 2023

THE EQUALIZER. UN THRILLER DIGNO CON UN BUEN DENZEL WASHINGTON

THE EQUALIZER de Antoine Fuqua - 2014 - ("The Equalizer")

"The Equalizer", versión moderna en formato largometraje de la serie de televisión de los años ochenta "El Justiciero", es un thriller del irregular Antoine Fuqua que busca su personalidad en el retrato de un personaje atormentado (bien interpretado por el siempre más que solvente Denzel Wahsington, que sabe brillar incluso en papeles menores o de encargo) y en una trama social negra con escenas de acción con estilo e imaginativas. 

Al director, sin embargo, se le va de las manos al final la cosa porque la historia termina siendo demasiado trillada y predecible y porque, además, el metraje se alarga bastante, mientras que tampoco se termina de profundizar del todo en el pasado del personaje protagonista, lo cual en este tipo de película de "justiciero urbano" con vida anterior oscura hace que el conjunto pierda enteros. 

A pesar de ello, la cinta es esencialmente digna, no cae en la vulgaridad del cine de acción hecho en serie y no trata de dar gato por liebre con moralinas baratas. 

Fuqua se curra una estética con gusto, la banda sonora es excelente y los secundarios como el villano que interpreta Marton Csokas cumplen más que bien (y este actor en concreto da su mal rollo y tiene bastante carisma como antagonista de la función). 

"The Equalizer" es aceptable pero no es brillante, no es mala pero también se olvida con facilidad. Las comparaciones son odiosas, pero del mismo director era el magistral thriller "Training Day" y también el protagonista era Denzel Washington y la verdad es que es imposible no medir a una contra la otra en este caso. Y la perdedora está bien clara. Mañana, la secuela.