Mostrando entradas con la etiqueta Simon J. Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simon J. Smith. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

BEE MOVIE. UNA SÁTIRA INESPERADA QUE POR DESGRACIA SE PIERDE EN SU FINAL

BEE MOVIE de Steve Hickner y Simon J. Smith - 2007 - ("Bee Movie")

Aunque no es perfecta y se hunde bastante en su final, "Bee Movie" de Dreamworks Animation me ha sorprendido mucho por su capacidad para la sátira y por lo verdaderamente surrealista y absurdo de su punto de partida.

Creada por el actor, escritor y comediante Jerry Seinfeld, que la produce, escribe y protagoniza doblando al protagonista, valga la redundancia, la película es una reflexión en clave bufa de cómo tratamos a los animales y de cómo estamos unidos a ellos en un ciclo natural.

A priori, parece estar todo lo que propone muy visto, pero lo cierto es que nos encontramos ante una obra bastante atípica que sabe salirse por la tangente y mostrarnos algo inesperado.

El punto de partida es similar al de otras películas animadas de insectos de su década o de la anterior como "Bichos" o "Antz" (es más parecida a ésta en la premisa, sobre todo): tenemos ahora a una joven abeja que vive en una colmena en la que todo está delineado de antemano y que se resiste a ocupar el lugar que su sociedad ha elegido para ella.

La cosa es que a partir de aquí todo tira por senderos como he dicho inesperados: aunque piensen que la historia comienza tópica, no lo va a ser en absoluto, y Jerry Seinfeld, el director "real" de todo esto, nos larga de repente como he dicho una sátira muy humana, muy surrealista, con montones de lecturas: desde la exaltación de la diferencia (incluso entre especies) hasta la denuncia de la explotación de los recursos por parte de los más ricos pasando por un retrato absolutamente mordaz del mundo de la abogacía con juicio (desternillante) incluido.

Hay personajes interesantes y diálogos descacharrantes y a la vez irónicos en "Bee Movie", y el humor que desprende, muchas veces negro, llega a ser incluso incómodo, especialmente en su parte central.

Por desgracia, el desenlace se desinfla: hay tramas que se quedan sin cerrar, hay personajes que se quedan sin desarrollar y hay un final, sobre todo, que diluye toda la sátira mostrada en las buenas intenciones de las películas familiares norteamericanas de siempre. De repente, toda la ambición de la cinta se derrumba de golpe, y eso es una verdadera lástima y da hasta rabia porque la lastra muchísimo.

"Bee Movie" ofrece una de cal y otra de arena, y aunque desde luego termina de una forma decepcionante, también tiene muchos logros, eso no se le puede negar. Creo que es una película que daba para mucho más, pero también una película diferente, especialmente siendo animada y comercial. Una verdadera pena que justo en su final se decante como he dicho por el camino fácil y simple de siempre.

jueves, 8 de agosto de 2024

LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR. PURO MERCHANDISING DESGANADO HECHO CINE

LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR de Simon J. Smith - 2014 - ("The Penguins of Madagascar")

Todas las compañías de animación tienen su parte fagocitaria, y parece injusto decirlo de Dreamworks cuando está ahí Disney comiéndose franquicias a lo bestia y vendiendo merchandising desde hace montones de décadas como si no hubiese un mañana, pero es que lo que Dreamworks hace a veces es de traca. 

"Los Pingüinos de Madagascar" es un "spin-off" de los secundarios cómicos de esta saga manoseada, secundarios cómicos que ya tuvieron una serie previa. Y como en "Cars II" en 2011 Pixar hizo un homenaje a las películas de espías de rollo James Bond, pues en 2014 el estudio de "Shrek" hace lo mismo con esta cinta y santas pascuas (y no es que "Cars II" fuese una maravilla: es de lo peorcito de Pixar con mucha diferencia, por cierto). 

Tenemos lo esperable: una aventura de los pingüinos donde ya explotan sus chistes a mansalva y, la poca gracia que ya les quedaba en "Madagascar III", la pierden del todo. Son cansinos, pesados, repetitivos. Y se enfrentan a un pulpo malévolo que odia a los pingüinos con la ayuda de unos secundarios nuevos que son una orden de animales agentes secretos que ayudan a otros animales con problemas. Originalidad cien por cien, claro. 

Todo ello con una trama típica y tópica, predecible, desganada como siempre en esta saga, con algún chiste aislado con cierta inteligencia y paren ustedes de contar. 

"Los Pingüinos de Madagascar" es merchandising cinematográfico puro, es pasar la gorra públicamente con el peor de los descaros y sin ningún cariño por la saga ni por nada creativo. Pura fagocitación sin originalidad y con abulia. Qué poca vergüenza.