Mostrando entradas con la etiqueta Mike Mitchell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mike Mitchell. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de marzo de 2023

SHREK. FELICES PARA SIEMPRE. LA SAGA SE ACOMODA YA EN LO FÁCIL Y EN LO CORRECTO

SHREK. FELICES PARA SIEMPRE de Mike Mitchell - 2010 - ("Shrek Forever After")

"Shrek. Felices para siempre" es la confirmación total de la completa decadencia de esta saga que empezó siendo medianamente incorrecta en lo político y que ha terminado, por lo menos hasta este justo momento (sin contar la recién estrenada segunda aventura del Gato con Botas, que es excelente, eso sí), como un vehículo más de propaganda del Sueño Americano. 

Esta cuarta película de las aventuras de Shrek, dirigida ahora por Mike Mitchell, es de repente un completo panfleto a favor del sentar la cabeza y de la vida familiar. Así como lo oyen. 

Inspirada ligeramente en las premisas requetemanidas de "Cuento de Navidad" de Charles Dickens o de "¡Qué bello es vivir!" de Frank Capra, nos presenta a un Shrek harto de su existencia como padre estresado y sin tiempo para nada que hace un pacto con el embaucador Rumpelstillskin, el nuevo villano de la función, uno de los personajes de cuento menos famosos de los recopilados por los hermanos Grimm, en el que cambia todo esto por una existencia en libertad que le lleva a un mundo en el que él nunca existió y que marcha fatal. La moralina echa un tufazo que apesta. Y para colmo, el resto simplemente ya no tira. 

El humor está agotado (no me reí ni una sola y triste vez), los personajes están agotados (ya son todos cansinos en sus mismos roles de siempre), los villanos son muy cutres (carisma cero comparados con Lord Farquaard, el Hada Madrina o el Príncipe Encantador), los secundarios nuevos son sosos (un ejército de ogros lleno de topicazos) y faltan muchos de los caracteres de la anterior entrega (¿Dónde está el Rey Arturo, que tan buena relación desarrolló con Shrek? ¿Dónde están las desternillantes princesas?). 

Eso amén de que se viaja al pasado y han desaparecido otros tantos mil personajes de las anteriores entregas por arte de magia (el guión es verdaderamente pésimo y chapucero).

A nivel de acción tampoco destaca mucho esta película, y a nivel visual está ya todo inventado y no hay innovación ninguna (el ejército de brujas y el de ogros son de lo más simplón, insípido, tópico y sin pena ni gloria que se ha hecho hasta ahora en la saga). 


"Shrek. Felices para siempre" es la cagada que sentencia a una serie cinematográfica explotada hasta la saciedad y progresivamente acomodada en lo facilón y en las exigencias del público menos exigente, valga la redundancia. Riesgo cero patatero. Una lástima. 

El spin-off de 2011 "El Gato con Botas" estuvo un poquito mejor, por suerte, pero no levantó tampoco demasiado el vuelo. No obstante, y esto arroja esperanza, tengo que decir que su secuela sí que ha sido excelente: la mejor película de la saga desde "Shrek II". Lo dicho: hay esperanza.

domingo, 24 de febrero de 2019

LA LEGO PELÍCULA II. LA FÓRMULA YA SE EMPIEZA A AGOTAR


Con "La LEGO Película II" sí que tengo que decir que me he llevado un notable chasco. Creo que es, hasta este momento, la peor de las cuatro cintas de esta franquicia: está por encima incluso de "La LEGO Ninjago Película".

De esta continuación directa de la primera de todas ellas me quedo con su media hora final: el resto es, tristemente, bastante desechable. Sí, tiene todos los ingredientes de aquella, pero con mucha menos hilaridad e inventiva.


Ahora, el homenaje central que toca es el de "Mad Max", y el mundo LEGO ha cambiado notablemente tras la invasión de los DUPLO, los juguetes para niños de la compañía danesa. Y con esta excusa, se presentan en la historia un buen puñado de nuevas gamas de diversos muñequitos para hacer publicidad de merchadising.

A priori, la cosa promete: el problema es que, simplemente, el guión se dedica a hacer homenaje tras homenaje y poco más, mientras que se olvidan a muchos personajes clave de la primera entrega. También los gags pierden ironía y la trama se vuelve excesivamente lineal y centrada, para colmo, en estos gags, que son despachados uno tras otro casi como motor de la acción.


La primera hora y pico de "La LEGO Película II" es sopor. Tras dos o tres chistes iniciales, es incapaz de desatar apenas risas y el interés es mínimo.

Por suerte, sí que llega en su parte final un giro de guión que la salva bastante y que nos trae de vuelta por fin el tono serio, agridulce, de la mejor animación para niños y adultos. Aquí, la película se recupera, y sorprende con un desenlace muy digno y con originalidad.


Sin embargo, esta remontada no basta por desgracia para rescatar a ese cuerpo aburrido, lineal, con esos chistes que han perdido brillantez y esos personajes que ya no hacen más que repetirse a sí mismos.

"La LEGO Película II" se salva de la quema finalmente, pero no llega a ser como su primera parte y mucho menos como la aventura de Batman en solitario. Una pena. Esperemos que las siguientes entregas se pongan un poco las pilas.