Mostrando entradas con la etiqueta Warren Ellis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warren Ellis. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de julio de 2021

CASTLEVANIA. CUARTA TEMPORADA. UN CIERRE TAN DIGNO COMO APRESURADO

CASTLEVANIA. CUARTA TEMPORADA de Warren Ellis - 2021 - ("Castlevania")

"Castlevania" es una serie que ha ido claramente de peor a mejor. De su terrible primera temporada (está comentada junto a la segunda y la tercera en esta etiqueta) se ha pasado, sin prisa pero sin pausa, a una adaptación más que notable de uno de los videojuegos más míticos de la historia.

Me da la impresión de que, en un principio, esta saga iba a tener en la pequeña pantalla más de cuatro temporadas. Me da la impresión porque, aún siendo digna, esta cuarta corre que se las pela y deja abiertas o cerradas de cualquier manera bastantes tramas secundarias.

Tal vez tengan que ver las acusaciones de abuso que recibió Warren Ellis, su creador. No es un asunto para discutir en este blog, pero sí por lo menos creo que debo comentarlo porque puede estar relacionado directamente con que no se haga quinta temporada.

El caso es que, como he dicho, la cuarta se cierra de forma apresurada. Digna, pero apresurada. Hay sorpresas agradables y también algunas ligeras chapuzas. Se nota que había prisa por terminar, o que no había capítulos suficientes para contar todo lo que se quería contar, o que había más episodios planeados que se frustraron de golpe.

Si no, no se entiende todo lo que se desarrolló y que se dejó abierto en la tercera: montones de personajes, principales y secundarios, y varias tramas importantes, quedaban preparados para, presumiblemente, estallar ahora en ésta. 

Esto no ocurre, por lo menos en gran parte. Se despacha con rapidez a varios de los caracteres principales de estos capítulos y muchos de ellos incluso se cierran a mitad de temporada o poco más allá. Y varios de los que llegan al final, por otra parte, tienen un desenlace último también precipitado.

Sí, se echan en falta más temporadas de "Castlevania". No obstante, una vez dicho esto, también hay que señalar que el resto que queda de este final de serie es digno.

Los personajes que sí se desarrollan lo hacen bien. La mayoría de los nuevos, también (alguno queda por ahí desperdiciado sin mucho sentido, pero se le puede perdonar). Y los clásicos que vuelven desde la primera y la segunda, igualmente.

La trama avanza con ritmo e interés, y se equilibra con solvencia el drama y la acción con los habituales toques de humor canalla. 

La acción, por cierto, es fantástica. En esta temporada encontramos escenas frenéticas, geniales, de combates o persecuciones con una espectacularidad por todo lo alto y que captan de manera fidedigna lo que es la esencia del videojuego.

La animación tiene tramos excelentes y otros más discretos, pero cumple, y sólo por los referidos momentos de acción queda claro que el trabajo está bien hecho.

Finalmente, el desenlace es emotivo. Pienso que gustará tanto a los fans del juego como a los profanos, y aunque su sorpresa está algo cogida con pinzas por la escasez de capítulos y la necesidad de cerrarlo todo a toda prisa, creo que en general cumple con las expectativas básicas.

Al parecer, se quieren realizar otras series de este mundo de "Castlevania" (con historias de otros miembros de la familia Belmont). Espero que, como mínimo, sean como ésta. Una pena, insisto, que no haya habido más capítulos.

jueves, 11 de junio de 2020

CASTLEVANIA: LA SERIE. MUY IRREGULAR, PERO HECHA CON MUCHO RESPETO Y CARIÑO


CASTLEVANIA de Warren Ellis - De 2017 a 2020 - ("Castlevania")

Soy fan del videojuego "Castlevania" desde que era un niño. No los he jugado a todos, por desgracia, al tratarse de una saga muy larga, muy espaciada y diseminada en varias consolas (pero un día me gustaría hacerlo, desde luego).

Cuando me enteré de que Warren Ellis había creado una serie de los Belmont, Alucard, Drácula y compañía, no cupe en mi gozo.

Las expectativas eran altas, aunque los resultados han sido irregulares, pienso, para mi. Eso sí, también tengo que decir que las tres temporadas que llevamos de esta serie van mejorando en calidad ascendente y tienen momentos verdaderamente míticos.


Si tuviese que definir al "Castlevania" de Warren Ellis diría que es eso mismo: irregular. La primera temporada me parece un desastre, pero la segunda y la tercera creo que tienen escenas inolvidables que alternan sin cesar con otras anodinas y hasta ridículas.

No quiero ser injusto: esta serie está hecha con mucho cariño, y eso se nota, pero también he de decir que le ha costado arrancar.

En general, peca de tener unos desenlaces de temporada apoteósicos que contrastan normalmente con un cuerpo central de capítulos sin mucho interés o repetitivos.


No obstante, a mi me está gustando. Podría ser más redonda (hablamos de un grande como Warren Ellis), pero sí que es cierto que ha sabido superar su horrendo arranque para estabilizarse como una propuesta divertida y con toques interesantes.

Es de elogiar el hecho de que Ellis haya ido más allá de los personajes más básicos de la saga (la familia Belmont, Drácula, Alucard) para introducir, y además a lo grande, a otros como la hechicera Sypha Belnades, la vampira Carmilla, los maestros forjadores Héctor e Isaac o el misterioso Saint Germain.


Hay una intención unificadora de lo mejor de la saga en una trama global que se agradece, y mucho. Además, todos estos personajes tienen carisma. Y mucho, valga la redundancia. Es fácil encariñarse con ellos.

Finalmente, creo que Ellis, y esto se le da bien, sabe combinar sin fisuras la aventura, el drama y el toque de comedia canalla que le caracteriza. Le cuesta coger el ritmo de todo ello, sí. Pero sólo al principio.


La animación de "Castlevania" me parece por otra parte excelente, aunque alterna momentos de una enormísima calidad (especialmente los de los combates finales de cada final de temporada) y otros en los que, repentinamente, se vuelve brusca.

A pesar de estas imperfecciones, el dibujo es fantástico, hay como he dicho combates verdaderamente antológicos y la ambientación de la saga está clavada, pero clavada, clavada (y además suele estar acompañada por los grandes clásicos de su banda sonora, que es también de antología).


-TEMPORADA I

Como he dicho, "Castlevania" empieza mal. Es cierto que la primera temporada tiene solamente cuatro capítulos y que es una temporada titubeante en la que hay que presentar con rapidez a varios personajes principales. También es cierto, sin embargo, y eso no se puede negar, que tiene muchísimos fallos.

A Warren Ellis, como he dicho, le cuesta arrancar. Alterna momentos desternillantes como el del chiste de la cabra (muy típico de su humor sin concesiones) y giros de guión obvios y tontos, y alterna también buenas escenas dramáticas con diálogos verdaderamente bochornosos.

La salva el último capítulo y sus escenas de lucha, que son muy notables. Esta va a ser una constante en las demás temporadas: parece que todo se guarda para el final. Con todo lo bueno y lo malo que eso tiene.


-TEMPORADA II

"Castlevania" empieza a mejorar en su segunda temporada, la que creo que es la más interesante y equilibrada hasta ahora.

Los protagonistas se desarrollan (y el trío Belmont, Sypha y Alucard es un dechado de carisma) y los villanos se expanden y también gustan desde el primer hasta el último momento.


La trama consta en la mayor parte de la temporada de intrigas palaciegas que están bien resueltas y que resultan interesantes (aunque meten por ahí algún patón bastante gordo -por ejemplo, que muera un personaje y nadie pregunte por él-).

El desenlace es una maravilla: el mejor de la serie hasta este momento. Es verdaderamente una delicia. Puro "Castlevania": frenético, una obra de arte de la animación, de la coreografía y del ritmo y con un poso de desolación que anima a querer ver la siguiente temporada. Muy, muy, muy bien.


-TEMPORADA III

Warren Ellis está aquí ya plenamente cómodo, y se le nota. Desarrolla varias líneas paralelas en las que sigue predominando en gran parte la intriga. Los personajes siguen construyéndose y a todos se les coge cariño sin problemas (a los nuevos también).

Hay momentos geniales (especialmente algunos diálogos de Isaac con el capitán del barco me parecen magistrales) y relaciones inesperadas que se establecen entre algunos caracteres que los complementan.


Las líneas paralelas si están descompensadas en interés, pienso, y a veces a causa de ello toda la parte central de la temporada pierde el ritmo, que es constantemente abrupto. El arco de Belmont y Sypha me parece el menos interesante, y los de Alucard y el mencionado Isaac, los que más.

No obstante, y como viene siendo habitual, en los últimos tres capítulos todo mejora de forma vertiginosa: aquí todas las tramas se igualan y se van deslizando hasta el gran desenlace, y todos sus cierres son magníficos. Y sorprendentes. Aquí encontramos de nuevo al mejor Warren Ellis. 


Como conclusión, creo que "Castlevania" merece la pena. Equilibra bien todas sus cartas, está hecha con cariño, es fiel a la esencia del videojuego en el que se basa y, dentro de su irregularidad, tiene momentos fantásticos.

Tenemos que esperar todavía a la cuarta temporada para ver cómo evoluciona todo. Espero que no decepcione, que remede los errores de estas tres primeras y que nos entregue por lo menos un producto de entretenimiento de calidad.