Mostrando entradas con la etiqueta Len Wiseman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Len Wiseman. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de junio de 2025

BALLERINA. ENTRETENIDA, PERO MENOS ESPECTACULAR QUE EL RESTO DE SU SAGA

BALLERINA de Len Wiseman - 2025 - ("From the world of John Wick: Ballerina")

"Ballerina" es otro spin-off del universo de John Wick después de la serie "El continental" (que aún tengo pendiente de ver) y narra una historia más de asesinos relacionada con el personaje y protagonizada ahora por Ana de Armas, que cumple con carisma en su papel.

Dirigida por Len Wiseman, la cinta es una obra de acción coherente, entretenida, que ofrece una vez más lo que hemos visto en las demás entregas de la saga mientras amplía su universo un poco más con más personajes y organizaciones rocambolescas. Si usamos la suspensión de incredulidad y entramos en su juego, lo vamos a pasar bien, y sobre todo lo va a pasar bien, pienso, quien sea ya fan de antemano de la saga.

Eve Macarro es una joven aspirante a entrar en el mundo de asesinos al que pertenece el protagonista principal de la franquicia y se ve sumida en una conspiración entre rivales enfrentados que tendrá que desbaratar. 

La trama se sigue con interés y nunca deja de entretener, mientras que el personaje evoluciona con la profundidad necesaria para ser lo suficientemente atractivo, así como los secundarios y villanos. También hay alguna sorpresa (de la que no puedo decir nada, pero se la imaginarán tal vez, y me parece grata).

Esencialmente, vamos a tener acción y acción, y tiros, y luchas, y explosiones. Lo esperable en cualquier obra de este universo. Eso sí, y es el punto flaco del filme: esta mencionada acción no es tan espectacular, pero ni de lejos, como la que hemos visto en las cuatro entregas del personaje ya famoso de Keanu Reeves.

Desconozco si es que no se ha querido que un spin-off supere a la saga principal o si es que sencillamente se ha sido aquí menos arriesgado o más torpe, pero allí donde cualquier parte de "John Wick" brilla en sus escenas de acción, en "Ballerina" son bastante discretas y olvidables, aunque estén muy bien rodadas y sean potentes y violentas, como se espera.

Dejando esto a un lado estamos ante una película que es solvente y continuista, aunque se ponga ella misma a un lado de la línea de continuidad principal siendo consciente de ser un producto secundario o complementario. Al fandom le gustará, y a quien no sea fan le entretendrá. No pasará a la historia de su género, pero tampoco lo pretende y cumple bien.

sábado, 5 de diciembre de 2020

LA JUNGLA DE CRISTAL IV. UN RETORNO TARDÍO PERO MÁS QUE DIGNO

LA JUNGLA 4.0 de Len Wiseman - 2007 - ("Live Free or Die Hard")

Nada más y nada menos que trece años después de “Jungla de cristal. La venganza” nos encontramos con la cuarta parte de una saga que ya todos pensaban que iba a quedar para siempre como una trilogía. 

“La jungla 4.0” no va a sorprender ya a nadie y, sin embargo, y a pesar de la mediocridad de la que hasta ahora ha hecho gala el director encargado de dirigirla, Len Wiseman, resulta en todo momento un producto de acción muy, muy divertido. 


Bruce Willis 
interpreta a un John McClane más viejo, más cínico y más desilusionado con el mundo que nunca que, de nuevo (y ya van), tiene que hacer de héroe a su pesar enfrentándose a unos nuevos terroristas con la ayuda de un nuevo compañero, un joven y experto hacker (muy solvente Justin Long, aunque se echa muchísimo de menos al genial Samuel L. Jackson de la anterior cinta, el cual, por desgracia, hasta este momento no ha vuelto a la saga). 

Los mencionados terroristas ahora, además de usar las armas, utilizan la informática para paralizar todos los sistemas de los Estados Unidos. 

Para enfrentarse a ellos McClane pondrá la fuerza, y su compañero Matt Farrell sus conocimientos del mundo de los ordenadores. 

La química entre ambos está muy bien instaurada, y la trama, lineal y básicamente bien llevada y con buen pulso y ritmo, avanza alternando frenéticas y espectacularísimas escenas de acción con pequeños enigmas que hay que resolver.

Los efectos especiales son más y mejores que nunca, y la acción que articula la historia es verdaderamente delirante (en el buen sentido, ya que ciertas escenas ni se toman en serio ellas mismas –la película “goza” de una total falta de pretensiones en todos los sentidos que la hace tremendamente fresca-). 

El villano de turno, interpretado por el genial Timothy Olyphant, aporta un carisma aceptable (aunque no llega al nivel de los anteriores Alan Rickman y Jeremy Irons), al igual que sus secuaces, entre los que se encuentran hombres saltarines y expertas en artes marciales (la pequeña aparición de Kevin Smith es también muy destacada). 

“La jungla 4.0” no va a enseñar nada nuevo y tampoco va a aportar nada a una saga que tal vez debería haberse dejado cerrada (sobre todo porque su siguiente parte ya sí que deja tristemente bastante frío -de ella hablaré mañana-).

Sin embargo, tampoco pretende ninguna de las dos cosas. Lo único que busca es divertir, y lo cierto es que lo consigue con una dignidad que pocas películas de su género ya tienen.