Mostrando entradas con la etiqueta S. Craig Zahler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta S. Craig Zahler. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2022

AL OTRO LADO DE LA LEY. S. CRAIG ZAHLER SIGUE CON SU ÚNICA FILMOGRAFÍA

AL OTRO LADO DE LA LEY de S. Craig Zahler - 2018 - ("Dragged Across Concrete")

S. Craig Zahler sigue construyendo una filmografía única y personal con su tercera película, "Dragged Across Concrete". Cimientada una vez más en los cánones de la serie B y el "exploitation", ahora el director nos presenta una "buddy movie" con música de corte ochentero y con cameos de gente divertida como Don Johnson o Udo Kier protagonizada por Mel Gibson (lo cual no es ninguna casualidad) y por Vince Vaughn, con el que ya trabajó en su anterior obra. 

La película, larga y tensa, sabe dibujar un retrato social certero, de racismo y de injusticia en todos los bandos, y enfrentar a dos mundos opuestos pero no tan diferentes. Un atraco brutal, dos policías suspendidos temporalmente de empleo y sueldo, un tipo que necesita dinero y unos psicópatas se dan cita en una bajada a los infiernos que está siempre a punto de estallar. 

Diálogos inteligentes, humor extraño y divertido y con un toque entrañable, personajes muy bien construidos y una violencia vistosa, sangrienta y brutal se dan la mano en otro homenaje más al mencionadio "exploitation" y nos recuerdan que no solamente Tarantino es el que hace estas cosas. 

Sin embargo, a "Dragged Across Concrete" le sobran, pienso, unos veinte minutos y algún personaje que no pinta demasiado (como el de la madre del banco). No es perfecta y creo que las dos anteriores películas de S. Craig Zahler eran mucho más redondas. 

No obstante, es una experiencia sensorial y de buen thriller muy notable y que no dejará indiferente, y llena de sorpresas en una trama que cambia sin cesar de punto de vista. Muy recomendable.

lunes, 10 de enero de 2022

BRAWL IN CELL BLOCK 99. LA PRISON MOVIE INIMITABLE Y SALVAJE DE S. CRAIG ZAHLER

BRAWL IN CELL BLOCK 99 de S. Craig Zahler - 2017 - ("Brawl in cell block 99")

El norteamericano S. Craig Zahler, con tres películas muy personales en su haber hasta ahora, se ha convertido por méritos propios en una clara gran promesa cinematográfica. 

"Bone Tomahawk" fue un western crepuscular atípico y fabuloso, original y lleno de referencias y homenajes, bello y sucio a la vez. "Brawl in Cell Block 99", su segunda obra, es puro "exploitation", puro homenaje, pero con una personalidad más que sobrada. 

Ahora se sumerge el creador en el filme negro carcelario y nos regala una historia desenfrenada, desbocada, ultraviolenta, pero a la vez hermosa y sentida. Toda la estética de la serie B clásica de los años setenta más cutre y entrañable (aquí pasada por un filtro personal, oscuro y recio) está representada en la cinta, y al servicio de una trama de venganzas y mafias rocambolesca pero que funciona a las mil maravillas. 

Vince Vaughn, que demuestra cada vez más que es un actorazo como la copa de un pino a pesar de haber tenido unos años regulares, entrega a un personaje inolvidable, un tipo duro que vive al límite pero que se preocupa por los suyos, por los que le importan, aunque sean sólo unos pocos. Es tan bestia como cándido, y cala en el espectador. 

El filme es largo, pero no aburre. Tiene el ritmo justo, y se precipita en una espiral de tensión y degradación que termina poniendo al espectador de los nervios (en el buen sentido). 

Los secundarios tienen carisma (y están bien interpretados por un reparto de caras conocidas muy divertido entre las que están Don Johnson o el eterno Udo Kier), los diálogos son muy buenos, el humor negro está incorporado en su justa medida, las escenas de acción resultan absolutamente explosivas (y alguna que otra hará que algunos vuelvan la cara) y la trama, triste y a la vez llena de momentos épicos, consigue impactar y poner los pelos de punta.

No es "Brawl in Cell Block 99" un "exploitation" bestia sin sentido. En absoluto. Este filme es, sobre todo, un gran drama, un drama de sacrificio, de amor, de amistad, de lealtad y de redención espectacular, aunque venga pasado por un filtro de homenaje totalmente desprejuiciado y sin ningún tipo de concesión. 

S. Craig Zahler lo ha vuelto a hacer, y desde luego que es, como he dicho, una clarísima promesa cinematográfica. En las próximas semanas terminaré su filmografía aquí con el thriller "Dragged Across Concrete", de nuevo con Vince Vaughn como protagonista y con la incorporación de Mel Gibson al reparto.

viernes, 26 de noviembre de 2021

BONE TOMAHAWK. LA ESPLENDOROSA BELLEZA DE UN PASTICHE ARTÍSTICO

BONE TOMAHAWK de S. Craig Zahler - 2015 - ("Bone Tomahawk")

"Bone Tomahawk" ha sido una de las películas más especiales que he tenido el gusto de ver últimamente. Es el debut de S. Craig Zahler en la dirección, y se trata de un western completamente atípico en el que un grupo de "vaqueros" ha de hacer frente a un grupo de "indios" un tanto especiales. 

La película es extremadamente curiosa, porque combina la violencia más sangrienta con una trama casi contemplativa, de rasgos hasta minimalistas, ambientada en unos paisajes preciosos y a la vez abruptos y fotografiados de forma absolutamente espléndida por Benji Bakshi. 

Cada encuadre del filme es una pequeña joya: cada uno es un cuadro, simplemente. El paisaje es bellísimo, los interiores son riquísimos, y el tratamiento de la luz es precioso, tanto con la natural como con la artificial. Todo ello en las escenas más intimistas y en las más brutales. 

La personalidad visual de "Bone Tomahawk" es fascinante, y ya de por sí engancha al espectador porque es una delicia. 

Luego, tenemos la trama, que tal vez no sea un dechado de originalidad, pero que está contada sin contemplaciones y sin concesiones, sin censura de ningún tipo (algunas escenas son verdaderamente brutales), y que sabe combinar el realismo de los westerns de corte crepuscular con la idiosincracia delirante y casi "pulp" de una historia de raíces de serie B pero completamente actualizada. 

El filme se pasa de las dos horas de duración y nunca, nunca, nunca resulta lento, y eso que su ritmo no es nada rápido, ni siquiera en las escenas de acción. 

Su visión del salvaje oeste sucia, tremenda, sudorosa, terrosa, es la adecuada, y los personajes son pocos pero tienen un gran carisma todos ellos y están interpretados por actores que se lo toman con cariño. 

En serio, "Bone Tomahawk" es un experimento redondo, que sale bien parado de sobra en su curiosa y novedosa propuesta. De lo mejorcito del pastiche hecho con seriedad que se ha estrenado en los últimos años. Se la recomiendo muy encarecidamente; eso sí, preparen el estómago porque hay momentos que pondrán sus pelos de punta.