Mostrando entradas con la etiqueta Tron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tron. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2022

TRON LEGACY. NO TIENE LA SORPRESA DE LA PRIMERA PARTE, PERO SÍ MEJOR TRAMA

TRON LEGACY de Joseph Kosinski - 2010 - ("Tron Legacy")

En plena moda de revitalización de sagas clásicas (en la que aún seguimos) llegó, veintiocho años después de "Tron" y de la mano del debutante en el largometraje Joseph Kosinski, su secuela, "Tron Legacy", que por lo menos según mi opinión mejora a la primera en lo que a guión se refiere (lo que no era difícil) pero que, claro, visualmente hoy no tiene mucho que ofrecer salvo una actualización muy mejorada del mundo que vimos en aquella. 

Es cierta una cosa: este aspecto visual es absolutamente impecable aunque ya no sea original, y presenta paisajes que, homenajeando a los de su antecesora, son toda una delicia para los ojos. 

El guión no es una maravilla, pero sí que solventa en líneas generales los errores del filme de 1982: para empezar, los personajes están más definidos y tienen más carisma (los actores están simplemente solventes pero bueno, cumplen), para continuar hay una "tramita" un poquito más elaborada (sin que sea una maravilla, pero por lo menos tiene giros medianamente interesantes) y para terminar las escenas de acción tienen la emoción justa para entretener por lo menos, y no resultan tan agarrotadas como las de "Tron" (especialmente las de la batalla de discos y la carrera de motos son, pienso, destacadas). 

"Tron Legacy", bien conectada con la saga en lo argumental, no es una mala película aunque tampoco llegue a emocionar: es disfrutable como secuela y como cinta de acción y heroísmo palomitero, y podría haber sido mejor con un guión con más alicientes pero sí que mejora lo visto en este campo (aunque claro, no va a ser una película de culto como su primera entrega). 

lunes, 9 de mayo de 2022

TRON. UNA PRECIOSA PROEZA VISUAL CON UN GUIÓN FRANCAMENTE MALO

TRON de Steven Lisberger - 1982 - ("Tron")

Para muchos ha envejecido demasiado, pero el caso es que "Tron", que en su día no fue el éxito esperado, se ha convertido con el paso del tiempo en un clásico de culto de una forma u otra (y la prueba es que tuvo secuela, aunque tardía). 

La película, dirigida por Steven Lisberger, un director poco destacado y poca obra, fue una de las primeras de la historia en emplear gráficos generados por ordenador para sustentar la mayor parte de su base visual y fue, además, el preludio según muchos del subgénero de la "realidad virtual" en el cine. 

También fue, en su día y hoy, criticada por su guión, y tampoco es para menos. "Tron" es una película visualmente maravillosa y muy imaginativa pero también, por desgracia, y eso es evidente aunque sea de culto, muy aburrida y bastante soporífera a pesar del espectáculo visual que despliega. 

Porque si por una parte tenemos sus inolvidables escenarios de neón tan evocadores (con diseños de Moebius y Syd Mead nada más y nada menos), sus efectos especiales tan entrañables y el divertido mundo propio que late en el interior de esos videojuegos clásicos y primigenios que le sirven de contexto (con un tirano electrónico, con sus súbditos y con los rebeldes que se enfrentan a ellos en busca de la libertad) tenemos por otra parte una trama que va dando trompicones sin cesar, unos diálogos malos (y no porque sean para niños esencialmente, sino porque son muy tontos), unas escenas de acción visualmente espectaculares (en su día lo fueron) pero acartonadas y sin emoción (le falta garra a todas) y un elenco actoral que hace lo que puede con unos personajes muy planos y con momentos de vergüencilla ajena, qué quieren que les diga (ni siquiera el gran Jeff Bridges se salva aquí, aunque por lo menos es el que despliega más carisma de todos).

Como consecuencia de todo esto, "Tron" se hace, durando apenas 80 minutos, larga, bastante larga, y pesada, bastante pesada. 

No consigue despertar interés en ningún momento más allá de la pura recreación en su visualidad y además su acción es, como he dicho, floja y sin alicientes. 


Hoy en día, que está de moda lo retro y que homenajear a los ochenta es la norma "guay", "Tron" resulta entrañable y, desde luego, no se le puede negar que en lo referente al campo visual y a los efectos especiales ha supuesto mucho. Pero es que su guión es francamente malo, y eso se ve tanto hoy como en el propio 1982. 

Su secuela, "Tron Legacy", no es ya original casi treinta años después de ésta, pero su trama, sin ser nada del otro mundo, por lo menos es mínimamente divertida. En fin, "Tron" es tan de culto como fallida, tan mítica como rígida; para unos está sobrevalorada y para otros infravalorada y siempre suele generar divertidos debates cinéfilos.