LA LARGA MARCHA de Francis Lawrence - 2025 - ("The long walk")
"La larga marcha" me parece, con diferencia, la mejor película de Francis Lawrence, un director habitualmente artesano muy experto en adaptaciones de todo tipo que a veces acierta y a veces no (aquí acierta de lleno).
Basada en la famosa novela de Stephen King (firmada con su seudónimo Richard Bachman), "La larga marcha" configura una de las distopías más originales de su momento y todavía de hoy: en unos USA dictatoriales que han pasado por graves traumas nacionales hay un concurso televisado en el que los jóvenes que se apuntan han de caminar y, si pierden un cierto ritmo en su número de kilómetros por hora, reciben un disparo de muerte. El último que queda en pie tendrá un pastizal y todo lo que quiera por parte del gobierno.
Stephen King analizaba bajo esta premisa la violencia atávica de su país y la pasión por esta misma violencia por parte de sus habitantes, amantes también del show por encima de todo, y cómo esta violencia es usada por una dictadura para controlar a la población con patrioterío barato y testosterona heroica también barata.
Francis Lawrence ha sabido llevar todo esto a la gran pantalla acertando en todo y hasta mejorando el final, que en la novela no convencía a todo el mundo.
"La larga marcha", espléndidamente rodada, con un ritmo incesante y una gran belleza en sus escenarios y en su retrato de la épica, es una película que cansa de verdad, que hace que te duelan las piernas y los pies. Vas a sufrir, y mucho, con sus protagonistas. Y lo vas a pasar mal: la violencia de la obra de King está plasmada en toda su crudeza y además no hay una sola concesión en toda la película.
También vas a emocionarte con los sentimientos que destila. Porque, como tantas obras del creador de "El resplandor", "La larga marcha" es puro humanismo y habla de amistad, de camaradería, de solidaridad, de sacrificio, de rebelión contra la injusticia. Sus personajes son carismáticos, cien por cien identificables, y sirven para desgranar además problemas como la pobreza, la desigualdad, la opresión, el borreguismo, la frustración ya juvenil.
Además, están interpretados por un plantel de actores espectacular: Cooper Hoffman y David Johnson brillan como los protagonistas principales, pero también lo hacen secundarios como Judy Greer, Tud Nyuot, Joshua Odjick, Ben Wang, Charlie Plummer y el gran Mark Hamill en un papel terrorífico.
"La larga marcha" es una maravilla que sigue además de plena actualidad en los temas que trata, en especial con respecto a cómo se están poniendo en los últimos años las cosas en los Estados Unidos. No se la pierdan: es una de las películas del otoño sin ninguna duda.













































