domingo, 31 de agosto de 2025

HOMBRE LOBO. CIEN POR CIEN PREDECIBLE, CON MUCHOS FALLOS Y FALTO DE RITMO

HOMBRE LOBO de Leigh Whannell - 2025 - ("Wolfman")

Después de su versión original y magnífica de "El hombre invisible", Leigh Whannell mete la pata con esta versión de otro gran mito del terror mundial: el hombre lobo. Esencialmente porque, aún preñada de buenas intenciones y con algún punto interesante, la película es pura predicción cumplida y pura incoherencia.

Estamos, como estábamos en "El hombre invisible", ante una relectura del mencionado mito del licántropo que trata de orientarse desde un prisma realista y relacionado con la ciencia y de alejarse de la fantasía más al uso.

También hay un uso del ambiente, como en aquella, muy bien delineado: prácticamente vamos a estar dentro de una finca rodeada de bosque en la que únicamente hay una granja que además está apartada de las poblaciones más cercanas.

Aquí se va a desatar un drama familiar relacionado con la herencia de la violencia atávica (con sus lecturas también, algo ambiguas, pero que están ahí) y una intriga basada en la protección y en la lucha contra la naturaleza desatada.

Hasta aquí, muy bien todo. ¿Problema? Que la trama tiene lagunas por todas partes, que el interés decae pronto debido a un ritmo espeso y que todo empieza a ser muy, pero que muy predecible, casi desde el primer momento.

Podría incurrir en "spoilers" si cuento mucho más de la película, por lo que la reseña de hoy va a ser corta en general, pero, y quienes la han visto pienso que estarán de acuerdo conmigo, tengo que decir que el "plot twist" que sustenta todo te lo vas a ver venir a leguas, pero a muchas leguas, y casi desde el principio, como he dicho.

Así, "Hombre lobo" tiene un problema de base, y el problema se agudiza con, como he dicho también, un ritmo muy abrupto, muy cortado a tajos a veces y muy renqueante otras. El sopor viene pronto y, para colmo de males, vamos a ir encontrando fallos de guión (algunos verdaderamente de bulto) por todas partes.

Ni la ambientación notable, ni las buenas interpretaciones de Julia Garner y Christopher Abbott pueden salvar un conjunto perfectamente mediocre y falto de toda sorpresa que se apoya casi completamente en su factura técnica y en un concepto diferente que se queda en promesa sin cumplir. No hay por dónde cogerla, lo siento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario