sábado, 8 de noviembre de 2025

EL TESORO DE RACKHAM EL ROJO. LA MÍTICA AVENTURA DE DEBUT DE TORNASOL

EL TESORO DE RACKHAM EL ROJO de Hergé - 1943 - ("Le trésor de Racham le Rouge")

Con "El tesoro de Rackham el Rojo" se cierra el arco de dos álbumes que empezó con el anterior "El secreto del Unicornio", y se cierra de nuevo de forma genial, con otra de las mejores aventuras del reportero belga de Hergé.

Éxito instantáneo una vez más, y publicado todavía durante la ocupación nazi de Bélgica, repite las constantes de su antecesor: no hay sátira política ni social, pero sí una aventura inolvidable que en esta ocasión vuelve a los océanos tras "La estrella misteriosa", aunque ahora a aguas más cálidas.

En este álbum aparece por primera vez, y ya se queda para siempre, el profesor Silvestre Tornasol (de nombre original Tryphon Tournesol: se llamó Silvestre en las ediciones en español), que aporta el mítico submarino con forma de tiburón (basado en un submarino real estadounidense) que sería decisivo en la exploración de las profundidades marítimas de esta epopeya.

Científico genial y revolucionario pero sordo como una tapia, el profesor Tornasol (basado a su vez en el científico y explorador suizo Auguste Piccard) entraría por todo lo alto en la saga aportando inventos únicos y decisivos y a la vez una dosis cómica loquísima basada en su mentada sordera y en la interacción constante con el capitán Haddock, que no lo soportaría en un principio pero al que le uniría luego una gran amistad.

En "El tesoro de Rackham el Rojo" quedaría definitivamente configurado el universo de la colección: aquí sí tenemos ya a todos los personajes principales, valga la redundancia, que conformarían la "familia Tintín". 

Fue además ésta la primera aventura en presentar al propio Tintín vistiendo una camisa blanca con un suéter azul y unos pantalones marrones: éste sería su atuendo clásico y definitivo.

Finalmente, queda además también instaurado el castillo de Moulinsart como el nuevo y último punto de encuentro de los personajes (y también de partida de muchísimas -o casi todas realmente- de las historias posteriores).

"El tesoro de Rackham el Rojo" es una joya de la aventura que complementa perfectamente a su predecesora. Aquí pasamos del thriller a la mencionada aventura, pero en este caso ésta se torna más pausada que la de por ejemplo la también mencionada "La estrella misteriosa": estamos ante un cómic de exploración, sin villano, que se toma su tiempo para describir sus ambientes exóticos y sus máquinas maravillosas sin por ello renunciar a ser una pura obra de Tintín llena de peripecias. Entramos de lleno en la "etapa definitiva" del personaje en todos los aspectos con este cómic inolvidable de este arco inolvidable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario