domingo, 20 de enero de 2019

THOR. EL MUNDO OSCURO. UNA SECUELA CONTINUISTA Y DIGNA CON UN GRAN LOKI


THOR: EL MUNDO OSCURO de Alan Taylor - 2013 - ("Thor: The Dark World")

"Thor. El Mundo Oscuro" es otra de esas películas que odia todo el mundo y que a mí me parecen dignas (y desde luego, mucho mejor que su secuela, la infame "Thor Ragnarock", que desfigura al personaje y lo convierte en un payaso y que encima maltrata a sus secundarios y a su universo de forma lamentable).

En mi opinión, ésta es una entretenidísima segunda parte para la correcta aunque descafeinada primera aventura en solitario del dios del martillo de Marvevl, que dirigió un Kenneth Branagh en aquel momento en baja forma.


Alan Taylor, un artesano con solvencia más que probada, entrega una cinta muy divertida y con un mínimo conflicto con profundidad entre sus personajes en la que la acción es la justa y necesaria (y además bien rodada) y el desarrollo de los mencionados caracteres es también correctamente desplegado.

La historia sigue en donde se quedó tras la separación momentánea de Los Vengadores y pone a Thor (un Chris Hemsworth cada vez más cómodo con su personaje) de nuevo enfrentado a su hermano Loki (un carácter cada vez más y más interesante y que es el mejor del filme con diferencia) y a un nuevo grupo de villanos, los Elfos Oscuros, que podrían haber dado algo más de sí (como a los Gigantes del Hielo de "Thor" les falta algo de contundencia) pero que cumplen.


Los secundarios están todos excelentes, tanto clásicos de la saga como Natalie Portman, Anthony Hopkins, Rene Russo, Stellan Skasgaard, Ray Stevenson, Jaimie Alexander o una divertidísima Kat Dennings, como los nuevos. 

En especial tengo que mencionar que el malo malísimo de la función, Christopher Eccleston, y su secuaz Adewale Akinnouye-Agbaje (ese fantástico actor de enorme presencia que dio vida a Simon Adebisi en "Oz" y a Mr. Eko en "Perdidos"), están magníficos e incluso embutidos en maquillaje son capaces de chupar pantalla y darnos mal rollito.


Sí echo algo de menos un papel más relevante para otro gran actor como Tadanobu Asano, cuyo personaje ha perdido bastante importancia, pero se le puede perdonar al conjunto.

Las escenas de acción, como he dicho, están muy bien rodadas y tienen el dinamismo y la espectacularidad justas para para mantener la tensión (el combate final, además, es especialmente desternillante -que no ridículo- con esa entrañable persecución del martillo -para mí, todo un ejemplo de humor no cansino-).


Finalmente, hay que repetir que Loki, interpretado de forma genial por un Tom Hiddleston cuyo papel le viene como anillo al dedo ya más que nunca, es un personaje que tras el primer "Thor", "Los Vengadores" y este filme se configura sin problemas como uno de los más queridos e interesantes del Universo Cinematográfico de Marvel. 

Taylor explota a la perfección su ambigua relación de amor y rivalidad con Thor para ofrecer a un ser lleno de claroscuros que es el verdadero espectáculo de la historia a nivel argumental y que está lleno de sorpresas. "Thor. El Mundo Oscuro" es una secuela dignísima, desde luego.


No hay comentarios:

Publicar un comentario