SUPERMAN de James Gunn - 2025 - ("Superman")
"Superman" de James Gunn no es perfecta pero sí magnífica. Desde ya digo que a mí me parecido una película fantástica y que, a pesar de algunos pequeños fallos que tiene, un comienzo más que notable para el nuevo universo cinematográfico de DC, que se llama DCU (el anterior, malogrado y cancelado por su serie de catastróficas desdichas, era el DCEU).
Gunn, que en los últimos tiempos ha alcanzado un gran nivel en el género de los superhéroes (su "Guardianes de la Galaxia III" fue maravillosa), es el director de este nuevo universo, valga la redundancia, y esta película sabe empezar con una nueva saga de Superman aportando algo que no habíamos visto pero respetando la esencia general del personaje.
Al orquestar esto Gunn logra, y además lo hace con fluidez y consecuencia, introducirnos a unos personajes que conocemos de sobra en un estado que no es inicial de sus vidas. Superman, Lois Lane, Jimmy Olsen, los padres de Superman... Son parte ya de la cultura popular y aquí no contamos sus orígenes porque ya nos los sabemos de memoria y entramos con ellos directamente en faena.
Tercer acierto: tenemos un grupo coral de personajes fantástico. A los mencionados secundarios de la saga unimos un Lex Luthor magnífico emparentado con esos millonarios megalómanos de la industria tecnológica que tan bien nos conocemos y que están resultando ser monstruosos en muchos casos y tenemos a caracteres ya instantáneamente inolvidables como Linterna Verde, la Mujer Halcón o un absolutamente genial Mr. Terrific.
Y por cierto: todas las interpretaciones están fantásticas. Todas. Desde David Corenswet a Rachel Brosnahan pasando por Nicholas Hoult, Edi Gathegi o Nathan Fillon.
Cuarto acierto: hay, aunque no muy desarrollado pero sí claro, un mensaje político y social en este "Superman". Hay una guerra que remite a varias que están ahora mismo tristemente en marcha (en concreto a la invasión de Ucrania por parte de Rusia pero también al genocidio del pueblo palestino) y hay una crítica feroz al odio en las redes sociales y a su cultura de los bulos y de juzgar y condenar a alguien por falsedades o medias verdades.
Quinto acierto: el filme está lleno de escenas de acción variadas, de luchas potentes, de ambientes de fantasía, de amenazas imaginativas y de sorpresas. Y combina muy bien el drama y el humor y además posee una estética preciosa que remite a un Superman más clásico y colorido que el más sombrío de Zack Snyder.
"Superman" no es perfecto, ojo. Tiene algunas soluciones de guión precipitadas o abusivas y algunas decisiones un poco incoherentes con el universo de la franquicia que creo que posiblemente al fandom más acérrimo no gustarán nada. No obstante, es una película hecha con cariño, emotiva, cargada de homenajes, basada en cómics diferentes a los habituales (especialmente "All Star Superman" y "Kingdom Come") y que se erige como un punto de partida más que solvente para este DCU que empieza. Esperemos que salga todo bien esta vez y que no acabe cancelado como el anterior.